Para apoyar económicamente a las personas más vulnerables de Chile, el Estado implementó una serie de beneficios en dinero, los cuales se pueden recibir por medio de una postulación o de manera automática, como es el caso del Subsidio Familiar.

Dicho apoyo permite un pago mensual de $21.000, el cual es pagado por el Instituto de Previsión Social durante un plazo de tres años y por cada integrante menor de edad que esté a cargo de la persona beneficiaria.

PUBLICIDAD

Requisitos para recibir el Subsidio Familiar Automático

Al igual que otros apoyos estatales, este beneficio está destinado exclusivamente para quienes pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Del mismo modo, podrán recibir la ayuda quienes cumplan estas condiciones:

Requisitos para recibir el Subsidio Familiar Automático.
Subsidio Familiar Automático.Requisitos para recibir el Subsidio Familiar Automático.

¿Quiénes no pueden recibir el Subsidio Familiar Automático?

Pese a que este aporte se entrega de forma automática, todas estas personas NO podrán adjudicar el beneficio:

PUBLICIDAD

  • Contar con reconocimiento para Asignación Familiar.
  • Recibir el Subsidio Familiar a través del municipio.
  • Recibir el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
  • Tener un ingreso igual o superior al valor del SUF. La pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña