Como cada año, marzo es uno de los meses más complicados económicamente para las familias chilenas, quienes deben enfrentarse a gastos adicionales y hacer rendir el resto del presupuesto durante el mes.

Para compensar algunas compras fijas, el Estado hace entrega de diferentes apoyos en dinero, sobre todo para quienes pertenecen al 40% más vulnerable de la población y tienen hijos menores de edad.

PUBLICIDAD

Estas personas podrán recibir $21.000 en marzo

Con el objetivo de apoyar a quienes son madres o padres, el Estado hace entrega del Subsidio Familiar automático, un beneficio que paga $21.000 por cada causante que registre la persona beneficiaria.

Sin embargo, para adjudicar este aporte automáticamente, las cargas familiares deben cumplir estas condiciones:

PUBLICIDAD

Requisitos para recibir el beneficio.
Subsidio Familiar Automático.Requisitos para recibir el beneficio.

Estas personas NO pueden recibir el Subsidio Familiar Automático

Según indica el IPS, son cuatro las razones que harán que no puedas adjudicar este bono. Estos son:

  1. Quienes ya hayan extinguido el plazo de entrega de tres años.
  2. Los beneficiarios de asignaciones familiares.
  3. Quienes reciban la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y la Pensión Garantizada Universal (PGU), respecto de los causantes en situación de discapacidad e invalidez.
  4. Beneficiarios del Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña