Los temblores son fenómenos que se generan por la liberación de energía que realiza la Tierra por distintos motivos. En el caso de Chile, estos suelen suceder por la fricción de placas teutónicas.
Con el fin de mantenerlos monitoreados, el Centro Sismológico Nacional (CSN) se encarga de informar sobre los grados, profundidad y ubicación de cada uno.
- Te podría interesar: Aviso de marejadas para los próximos días: ¿Qué regiones serán afectadas?

Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este jueves 1 de mayo
Magnitud 4.5
- Hora: 06:24:20
- Epicentro: 79 km al SE de Socaire
- Profundidad: 225 km
Magnitud 3.6
- Hora: 04:29:12
- Epicentro: 17 km al S de Arica
- Profundidad: 70 km
Magnitud 2.5
- Hora: 03:27:44
- Epicentro: 22 km al O de Rancagua
- Profundidad: 76 km
Magnitud 2.6
- Hora: 01:56:21
- Epicentro: 29 km al NO de Mina Collahuasi
- Profundidad: 104 km
Magnitud 3.7
- Hora: 01:44:09
- Epicentro: 90 km al SE de Socaire
- Profundidad: 208 km