Con el fin de valorar la importancia de la familia en Chile, el Estado, a través del Instituto de Previsión Social (IPS) implementó un bono especial destinado a todas aquellas parejas de adultos mayores que hayan cumplido 50 años o más de matrimonio.
Se trata del Bono Bodas de Oro, el cual consiste en la entrega de un aporte de $445.352, o $222.676 por persona, siempre y cuando cumplan con los requisitos. Solo durante 2025, el IPS ha emitido casi 8.000 bonos de este tipo entre los meses de enero y febrero.
- Te podría interesar: Conoce cómo puedes postular al bono de $112.000 que paga el IPS de forma mensual

Estos son los requisitos que exige el Bono bodas de Oro
De acuerdo a lo informado por el gobierno, este beneficio exige el cumplimiento de cuatro requisitos, que puedes revisar a continuación:
- La pareja no debe estar separada o divorciada en ninguna forma legal.
- Tienen que pertenecer al 80% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Deber convivir y acreditar su residencia en el mismo domicilio, ya sea una vivienda u hogar de larga estadía.
- Deben poseer al menos cuatro años de residencia en el país, dentro de los cinco últimos años a la postulación.
Sin embargo, el aporte establece una causal de excepción para los casos de personas que hayan enviudado, en el que se solicitará cumplir con dos condiciones esenciales que son:
- Haber cumplido 50 años de matrimonio antes del fallecimiento del cónyuge.
- Que el cónyuge falleciera durante el proceso de solicitud y acreditación del cumplimiento de los requisitos.
¿Cómo y dónde se solicita este bono?
Antes de realizar la solicitud se recomienda consultar primero si la pareja figura como posible beneficiaria, lo cual se puede conocer llamando al fono 101 de ChileAtiende.
Con lo anterior, se podrá solicitar el beneficio junto al cónyuge a través de una videoatención en la Sucursal Virtual de la entidad, o bien, en oficinas de la entidad ubicadas en el territorio nacional.