Dentro de la larga lista de beneficios del Estado a los que pueden postular las personas más vulnerables del país se encuentra el Bono Dueña de Casa, también conocido como Bono de Protección.
Este paga hasta $23.000 mensuales a través del Instituto de Previsión Social (IPS) para todas las mujeres del país que cumplan estos simples requisitos.

¿Cómo postular al Bono Dueña de Casa?
A diferencia de otros beneficios, el Bono de Protección o Bono Dueña de Casa es un aporte no postulable, que se otorga de forma automática para quienes cumplan dos simples requisitos:
- Integrarse y ser parte activamente de uno de los cuatro programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Haber firmado una carta de compromiso y un plan de intervención.
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Dueña de Casa este mes de mayo
Quienes deseen saber si pueden recibir el Bono Dueña de Casa a través del IPS, pueden consultar solo con su RUT si son beneficiarias del pago siguiendo estos pasos:
- Entra al portal de ChileAtiende pulsando aquí.
- Ingresa tu RUT y pulsa en Consultar
- La página te revelará si puedes recibir el Bono Dueña de Casa y cuándo es la fecha de tu próximo pago.
Este se depositará directamente en la Cuenta RUT de Banco Estado de la beneficiaria por un periodo de dos años; y cuyo monto variará según el mes de entrega de la siguiente manera:
- Primeros 6 meses: $23.694.
- Desde el mes 7 al mes 12: $18.033
- Desde el mes 13 al 18: $12.398
- Desde el mes 19 hasta el 24: $21.243