Con el fin de apoyar económicamente a quienes pertenecen al 40% más vulnerable del país, el Estado de Chile ha implementado importantes bonos, subsidios y pensiones, los que se pueden recibir de forma automática o por medio de una sencilla postulación.
Una de estas ayudas está dirigida a las empleadas del país. Se trata del Bono al Trabajo de la Mujer, el cual entrega un pago mensual de $44.000 y que es otorgado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
- Te podría interesar: Consulta solo con tu RUT si puedes recibir el Bono Dueña de Casa este mes de mayo

Requisitos del Bono al Trabajo de la Mujer 2025
Son solo cinco condiciones las que deben cumplir las mujeres del país para poder postular a esta ayuda mensual, la cual se pagará por cuatro años consecutivos en caso de ser adjudicada.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Acreditar una renta bruta inferior a $7.627.812 durante el año calendario en que perciban el bono. Para 2024, si las trabajadoras reciben el beneficio a través de pagos provisionales mensuales, deben acreditar una remuneración bruta inferior a $635.651 mensuales.
- Estar al día en el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud en el período en que se les concede el bono.
- No trabajar en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.
- No registrar solicitudes pendientes como beneficiarias del Subsidio al Empleo Joven.
Fechas de pago del Bono Mujer Trabajadora
Con relación al día de entrega de los $44.000, esto se lleva a cabo durante los últimos días hábiles de cada mes. Para mayo, esto ocurrirá el próximo viernes 30. En tanto, el resto de las fechas de pago del 2025 son las siguientes:
- Junio: lunes 30
- Julio: jueves 31
- Agosto: viernes 29
- Septiembre: martes 30
- Octubre: jueves 30
- Noviembre: viernes 28
- Diciembre: miércoles 31