IPS entrega $10.000 durante el mes de mayo a estudiantes: Deben cumplir con estos requisito

Este beneficio no es postulable y el pago es mediante depósito bancario.

Bono por Deber Asistencia Escolar Para recibir este beneficio, las familias deben ser usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades. (Sebastian Ñanco/Aton Chile)

Ya comenzó la temporada de lluvias y fríos intensos al interior de nuestro país, y con ello las ganas quedarse calentitos en casa.

Sin embargo, esta práctica podría perjudicar a aquellos estudiantes que quieren optar a algunos beneficios que entrega el Estado de Chile: uno de ellos es el Bono por Deber Asistencia Escolar entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS).

Tal como se desprende de su nombre, este subsidio tiene como objetivo avalar la responsabilidad y compromiso con relación a las clases para quienes se encuentran en los grupos más vulnerables de la sociedad.

Estos son los requisitos para recibir el beneficio entregado por el IPS.
Bono por Deber Asistencia Escolar Estos son los requisitos para recibir el beneficio entregado por el IPS.

Requisitos para cobrar el Bono Asistencia Escolar

Para hacer efectivo el cobro de este aporte económico, las familias de los estudiantes beneficiarios deben contar con los siguientes requisitos:

  • Ser usuaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
  • Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
  • Contar con integrantes de entre 6 y 18 años de edad al 31 de marzo de 2025.

Además, los estudiantes deberán estar cursando estudios en una institución educacional reconocida por el Estado, en los niveles educacionales básica o media, y deben cumplir con una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%.

Cabe señalar que durante los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia promedio del periodo julio-diciembre del año anterior.

Monto y formas de pago

El monto que entrega este beneficio es de $10.000 (mensual) por niño o niña, no es postulable y se entrega junto al Bono de Protección y Bono Base Familiar.

La forma de pago estipulada por las autoridades es mediante depósito bancario, CuentaRUT y las sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes y BancoEstado.

Cabe destacar que los pagos presenciales caducan después de seis meses de no cobro y las familias deben participar de los programas antes mencionados para ser beneficiarios.

Para informarte acerca de las fechas de pago puedes revisar la página oficial de ChileAtiende.