Como una forma de ayudar a las familias más vulnerables de nuestro país, el Instituto de Previsión Social (IPS), ha entregado una serie de beneficios.
Uno de ellos es el Bono Base Familiar, que se otorga por 24 meses desde que es concedido, siempre y cuando, se cumplan con algunos requisitos.
- Te podría interesar: Gobierno paga hasta $165.000 a madres pensionadas que cumplan CUATRO requisitos

Monto que se paga y requisitos
El monto que se entrega a los beneficiarios de este bono es de $58.000, de forma mensual y automática, durante 24 cuotas, es decir, dos años, desde que es concedido.
Esta ayuda está dirigida a personas que sean parte de la población más vulnerable de nuestro país, y que sí o sí cumplan con estos TRES requisitos:
- Ser parte del programa Chile Oportunidades y Seguridades.
- Participar en el Acompañamiento Psicosocial (APS) o en el acompañamiento Sociolaboral (ASL) de los programas Familias, Abriendo Caminos, Calles o Vínculos.
- Tener un ingreso per cápita mensual inferior a $52.768.
¿Dónde y cómo consultar si soy beneficiario?
Este beneficio no tiene un calendario oficial de pagos, ya que estos se realizan a medida que se vayan cumpliendo con los requisitos antes mencionados.
A pesar de esto, el Instituto de Previsión Social (IPS) junto a ChileAtiende habilitaron una plataforma en que los usuarios podrán conocer el día exacto en el que se les pagará el bono. Para revisar debes seguir estos pasos:
- Visita el sitio oficial Mi ChileAtiende.
- Digitalizar tu RUT.
- Presionar “Consultar”.