Sence paga $44.000 mensuales a mujeres trabajadoras: Así se puede solicitar el beneficio

Este aporte está dirigido a quienes laboren tanto de forma dependiente como independiente.

Bono Mujer Trabajadora. Este beneficio se paga durante cuatro años consecutivos. (Freepik)

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) es una institución estatal que se encarga de entregar a la población chilena herramientas para que puedan ingresar al mundo laboral formal, o mejorar sus ingresos.

Una de ellas es el Bono Mujer Trabajadora, también conocido como Bono al Trabajo de la Mujer o BTM, el cual entrega hasta $678.028 al año o $44.157 mensuales.

¿Cómo solicitar el Bono Mujer Trabajadora?

Para recibir este subsidio, es necesario ingresar primero al sitio web del aporte, y luego iniciar sesión mediante Clave Única, Sence o Tributaria. Posteriormente, se deberán seguir estos pasos:

  1. Seleccionar “Trabajadora” e “Ingresar”.
  2. Pulsar “Postular”.
  3. Completar el formulario.
  4. Aceptar la declaración y presionar “Postular”.

Con esto, bastará con esperar tres meses para saber si la solicitud fue aprobada o rechazada. En caso positivo, y de haber elegido el pago mensual, se podrá comenzar a cobrar el bono desde el siguiente mes a la respuesta.

billetes
Dinerobilletes

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Mujer Trabajadora?

Este beneficio está disponible para aquellas mujeres que cumplan con los siguientes requerimientos:

  • Trabajadoras dependientes:
    • Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
    • Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
    • Acreditar una renta bruta inferior a $7.948.180 durante el año calendario en que percibas el bono. Para 2025, si recibes el beneficio a través de pagos provisionales mensuales, debes acreditar una remuneración bruta inferior a $662.348 mensuales.
    • Estar al día en el pago de tus cotizaciones previsionales y de salud en el período en que se te concede el bono.
    • No trabajar en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.
    • No registrar solicitudes pendientes como beneficiaria del Subsidio al Empleo Joven. 
  • Trabajadoras independientes:
    • Tener entre 25 y 59 años de edad (hasta 59 años con 11 meses).
    • Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
    • Acreditar una renta bruta inferior a $7.948.180 durante el año calendario en que se te concede el bono.
    • Acreditar que el pago de tus cotizaciones previsionales y de salud se encuentran al día durante el año calendario en que se te concede el bono.
    • Acreditar tus rentas a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) en el año calendario en que solicitas el beneficio.