
Una realidad inquietante para los adultos mayores es lo que reveló el último informe sobre pensiones de la Fundación Sol. La investigación detalla que quienes se jubilaron este 2025 y cotizaron entre 35 y 40 años, ahora reciben menos de $287.000 de pensión.
Frente a esta situación, el gobierno de Chile ha implementado el Bono Post Laboral, un beneficio destinado a aquellos trabajadores del sector público que tienen bajas tasas de reemplazo, con el fin de mejorar sus pensiones al momento de finalizar su ciclo laboral.
- Te podría interesar: Gobierno paga bono de $450.000 durante dos años: Consulta con tu RUT si lo puedes recibir

¿Quiénes pueden solicitar el Bono Post Laboral?
Este beneficio considera la entrega de $94.421 mensuales para toda la vida. Para obtenerlo, se debe pasar por un proceso de postulación, el cual podrá ser efectuado por los trabajadores que estén afiliados a un sistema de AFP y se desempeñen en estas instituciones:
- Gobierno central, gobiernos regionales y municipalidades.
- Corporaciones de Asistencia Judicial
- Universidades estatales.
- Contraloría General de la República.
- Consejo Nacional de Televisión.
- Consejo Superior de Educación.
- Dirección General de Aeronáutica Civil.
- FONADIS.
- SERCOTEC.
- CONAF.
Así puedes postular al beneficio
Las personas interesadas en solicitar el Bono Post Laboral deberán postular al beneficio en un plazo no mayor a 12 meses después del cumplimiento de la edad legal de pensión.
Este proceso se deberá realizar ante la jefatura superior del servicio o institución en la que se encuentre trabajando.