Chilenos pueden recibir de por vida este beneficio económico que entrega el Presidente: es solo un requisito

La Pensión de Gracia está destinada a los ciudadanos que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

Pensión de Gracia. Este se paga de forma vitalicia. (En La Hora)

La Pensión de Gracia es un beneficio económico que otorga el Presidente de la República a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

En ese sentido, esta puede ser otorgada por un período definido o de manera vitalicia. Asimismo, su monto es variable y está fijado en ingresos mínimos no remuneracionales.

Cabe mencionar que las pensiones de gracia son una práctica que se instauró en 1836. En dicho momento, estas se solían entregar a viudas, hijos u otros familiares cercanos de autoridades públicas, civiles y militares.

El monto a recibir varía según sea el caso del solicitante.
Pensión de Gracia.El monto a recibir varía según sea el caso del solicitante.

Este es el requisito que debes cumplir para solicitar la Pensión de Gracia

Chilenos y chilenas que deseen solicitar este apoyo económico deben cumplir con solo uno de los requerimientos que el Gobierno establece para ello. Estos son:

  • Haber prestado servicios distinguidos o haber realizado actos especialmente meritorios, en beneficio importante del país, más allá de su deber personal.
  • Estar afectadas por accidente o catástrofe, respecto de las cuales existan circunstancias extraordinarias que justifiquen el otorgamiento de una pensión.
  • Se encuentren incapacitadas o con graves e insalvables dificultades para ejercer labores remuneradas, que les permitan su subsistencia y la del grupo familiar que viva a sus expensas, en razón de enfermedad, invalidez, vejez o cualquier otra causa debidamente justificada.
  • Estar afectadas por otras situaciones especiales y debidamente fundamentadas que ameritan la entrega de este beneficio.

Así puedes postular a este beneficio del Estado

Para acceder a esta pensión estatal, la persona tiene que redactar una carta dirigida al Presidente de la República, explicando el motivo por el cual se solicita el beneficio. Este debe contener la siguiente información; Nombre completo, RUT, teléfono, correo electrónico y dirección (calle, número, comuna y región).

Una vez esta esté lista, la persona se debe dirigir a la Unidad de Departamento de Pensiones de Gracia de la Subsecretaría de Interior, ubicada en Agustinas 1235, piso 5, Santiago. Allí deberá entregar su escrito.