Cuando llega el momento en el que las y los jóvenes tienen que elegir la carrera que quieren estudiar en la universidad, son diferentes los factores que se toman en consideración, como los sueldos que se pueden recibir y la empleabilidad que estos tienen al finalizar su profesión.

En caso de que tu opción sean las comunicaciones y el periodismo, debes saber que la probabilidad de encontrar empleo aumenta considerablemente al segundo año de egresar, y los sueldos promedios que puedes recibir superan el millón de pesos.

Los sueldos promedio superan el millón de pesos.
Periodista.Los sueldos promedio superan el millón de pesos.

Las 10 universidades con mejor empleabilidad en periodismo

De acuerdo a lo indicado por la plataforma de Mi Futuro, la institución que tiene mejor empleabilidad en la carrera de Periodismo es la Universidad Católica, con un 85,3% al primer año de egreso, y un 89% al segundo.

Revisa el listado completo a continuación:

UniversidadEmpleabilidad 1° añoEmpleabilidad 2° añoSueldo promedio
Universidad Católica85,3%89%De $1.400.000 a $1.500.000
Universidad de Chile79,8%83,5%De $1.200.000 a $1.300.000
Universidad Alberto Hurtado78,6%88,3%Sin información
Universidad Del Desarrollo78,4%90,5%De $1.400.000 a $1.500.000
Universidad Diego Portales77,7%86,6%De $1.200.000 a $1.300.000
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación76,1%80,8%Sin información
Universidad Adolfo Ibáñez76%78%De $1.300.000 a $1.400.000
Universidad de los Andes72,9%81,4%De $1.400.000 a $1.500.000
Universidad Católica del Norte71,6%72,6%De $1.200.000 a $1.300.000
Universidad Católica de la Santísima Concepción69,6%82,9%De $1.000.000 a $1.100.000
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña