Caja Los Andes es una de las entidades más grandes en Chile, acumulando más de 4.8 millones de afiliados, según los datos más recientes entregados por la Superintendencia de Seguridad Social.
Por esta razón, ha ido destinando diversos beneficios a las personas que son parte de ella, siendo uno de los más populares en el último tiempo, el bono por concepto de Acuerdo de Unión Civil, destinado a todas las parejas que vivan en Chile.
- Te podría interesar: Caja Los Andes pagará $50.000 a afiliados que se hayan convertido en padres
¿En qué consiste este beneficio?
El bono por concepto de Acuerdo de Unión Civil, es otorgado a todos los afiliados/as de la caja de compensación que cumplan con todos los requisitos que se solicitan. En la página web se precisa que entrega $35.000.
Sobre el vínculo, Chile Atiende lo define como el “contrato solemne que permite que dos personas de distinto o igual sexo que vivan juntas, regularicen todos los aspectos jurídicos propios de una vida afectiva en común, estable y permanente".

¿Con qué requisitos se debe cumplir para cobrar el monto?
Según la información entregada por Caja Los Andes, los afiliados deben cumplir con tres requisitos para poder obtener el beneficio.
- Certificado de Acuerdo de Unión Civil (Registro Civil de Chile).
- Cédula de identidad (Copia por ambos lados).
- Presentar el certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa (se puede descargar y completar el certificado de permanencia entregado por Caja Los Andes, que debe ir firmado y timbrado por el empleador).
El certificado de antigüedad laborar emitido por su empresa deberá contar con esta información para que sea válido:
- Nombre y ruta de la empresa.
- Nombre y ruta del afiliado.
- Tipo de contrato.
- Fecha de ingreso.
- Nombre y firma del representante de la empresa
Este documento debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio. Para más detalles, pueden revisar la página web de Caja Los Andes.