Subsidio Único Familiar entrega $22.000 a quienes sean parte del 60% más vulnerable de la población

Los beneficiarios deben cumplir con estos requisitos solicitados por el Instituto de Previsión Social (IPS).

SUF. El beneficio entrega $22.000. Créditos: Freepik.

Tomando en consideración el principal objetivo del Instituto de Previsión Social (IPS), que es ayudar a los residentes en Chile con menos recursos para alivianar sus gastos, aparece el Subsidio Único Familiar (SUF).

Esta ayuda antes entregaba $21.243. Sin embargo, tras el aumento del Sueldo Mínimo, subió a los $22.007. Para ser beneficiario, las personas deberán cumplir con una serie de requisitos.

¿Cómo acceder al Subsidio Único Familiar (SUF)?

Este beneficio económico mensual se puede solicitar en el municipio de tu comuna si eres madre, padre, tutor o tutora, no tienes previsión social y eres parte del 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Ahora, si integras al 40%, tienes menos de 18 años y cumples con las condiciones, puedes recibirlo de forma automática.

El beneficio entrega $22.000 por carga. 
Créditos: Aton.
SUF.El beneficio entrega $22.000 por carga. Créditos: Aton.

Para cobrarlo, habrá que dirigirse a la municipalidad de su comuna y presentar estos documentos:

  • Certificado de nacimiento del niño, niña o adolescente.
  • Menores de 6 años: fotocopia del carné de control de niño sano.
  • Mayores de 6 y menores de 18 años: certificado de alumno regular.
  • Declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) para acreditar la condición de discapacidad intelectual.
  • Documento que acredite tu calidad de persona guardadora o cuidadora de un niño, niña o adolescente.

Es posible conocer tanto la fecha como forma de pago de este bono. Para ello, hay que dirigirse al sitio web de Chile Atiende, escribir el RUT y pulsar “Consultar”.