El Bono por Asistencia Escolar es una ayuda financiera que entrega el estado, con el fin de incentivar el compromiso de las familias en situación de pobreza extrema hacia la educación de los niños y niñas que las integran.
A través de este beneficio no postulable, las familias reciben $10.000 mensuales mediante transferencia bancaria o en pagos presenciales en las municipalidad respectiva o sucursales de ChileAtiende.
- Te podría interesar: ¿Cómo postular a la Asignación Familiar para recibir hasta $21.000 al mes por hijo?

Estas personas pueden recibir el Bono por Asistencia Escolar
Este beneficio está destinado a todas las familias en situación de extrema pobreza que cumplan con los siguientes requisitos:
- Sean usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
- Participen en el programa de Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
- Esten integradas por menores de entre 6 y 18 años de edad al 31 de marzo de 2025.
- Los integrantes menores de edad deben estar cursando los estudios de enseñanza obligatoria en establecimientos reconocidos por el gobierno, donde deberán presentar una asistencia superior al 85%.
¿Cómo se obtiene este beneficio?
Cuando las familias firman el Plan de Intervención y la carta de compromiso, se activa el Bono por Asistencia Escolar. Para concederlo, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia acredita el porcentaje de asistencia que tiene el alumno que genera el beneficio y, si se cumplen con los requisitos, se confirma su entrega.
Las familias podrán elegir una alternativa de pago, que puede ser mediante transferencia bancaria o a través del cobro presencial en la municipalidad correspondiente o en sucursales de ChileAtiende, este último tendrá un plazo de seis meses para concretarse o de lo contrario se asumirá que renuncia al bono.