Caja Los Andes es popular en Chile y ya lleva más de siete décadas velando por el bienestar de las personas a través de una propuesta innovadora y atingente. Actualmente, cuenta con 4.3 millones de afiliados, y más del 90% de ellos ha utilizado algunos de los beneficios que otorga, tal como se precisa en su sitio web.
El Bono por Natalidad es el que más destaca entre las ayudas sociales que entrega la caja de compensación a sus afiliados. De esta manera, busca alivianar los gastos relacionados con el nacimiento de un bebé.
¿En qué consiste el Bono por Natalidad?
Según la información que se precisa a través de la página web de la entidad, este beneficio es solo para afiliados/as que se encuentren dándole la bienvenida al nuevo integrante de la familia. El bono entrega $35.000, y puede ayudar a costear algunas cosas que necesite el recién nacido.
Eso sí, quienes deseen solicitar este beneficio, deben cumplir con una serie de condiciones que específica la caja de compensación.

¿Con qué requisitos deben cumplir los afiliados?
Según la información que se precisa en Caja Los Andes, las personas deben contar con la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento del bebé.
- Cédula de identidad del afiliado (copia por ambos lados).
- Certificado de antigüedad emitido por la empresa (también se puede descargar y completar el certificado de pertenencia entregado por la caja, que debe estar firmado y timbrado por el empleador).
Este último documento debe incluir la siguiente información: nombre y ruta de la empresa, nombre y ruta del afiliado, tipo de contrato, fecha de ingreso, nombre y firma de quien sea el representante de la empresa. El certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.
Otro punto a considerar, es que la carga familiar debe estar acreditada (causante) y solo se puede solicitar de manera presencial en la sucursal. Esta ayuda está vigente hasta agosto de 2025.