El Estado ha implementado una serie de aportes monetarios con el fin de apoyar a las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, y uno de estos es el Bono Base Familiar, el cual se otorga a través del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
A través de este beneficio se entregan pagos mensuales que se calculan dependiendo de la situación económica del hogar, pero que en 2024 alcanzó un promedio de $28.807. Para recibirlo no se debe postular, ya que se activa de forma automática a quienes cumplan con los requisitos.
En caso de que quieras saber si eres una de las personas beneficiarias, se habilitó una plataforma por la cual puedes consultar. Solo tienes que ingresar a Mi ChileAtiende con el RUT y listo. La plataforma te mostrará si eres beneficiario junto con el día exacto en el que se emitirá tu pago y el monto que recibirás.

¿Quiénes reciben el Bono Base Familiar?
Las personas que podrán ser beneficiarias de este aporte mensual son aquellas que cumplan con todas las condiciones establecidas:
- Ser parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades y participar del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL)
- Contar con ingresos menores a la línea de pobreza extrema.
Si se cumple con esto, la entrega del dinero se activará y los pagos se realizarán a través de transferencias bancarias a la Cuenta RUT de el o la jefa del hogar; o de manera presencial en una sucursal de Banco Estado o Caja Los Héroes.