El Bono al Trabajo de la Mujer corresponde a un aporte del Sence que se otorga con el fin de apoyar a las mujeres que se encuentran en el grupo más vulnerable de la población, para así aumentar sus ingresos mediante pagos que pueden ser mensuales o anuales.
Para recibir el beneficio se debe completar una postulación, y al momento de hacer el trámite se selecciona el método por el cual se recibe el dinero. Quiénes escogen el segundo, tendrán un pago único al año de $678.028.
Y a dos semanas de que termine el séptimo mes del año, quienes hicieron su solicitud en 2024 pronto recibirán su pago, ya que este está programado para los últimos días del mes de agosto, específicamente, el viernes 29.

¿Quiénes reciben el Bono al Trabajo de la Mujer?
Las mujeres que podrán acceder al pago de este beneficio son aquellas que hayan postulado hasta diciembre de 2024y cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
- Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población
- Percibir una renta bruta anual (2025) inferior a $7.948.180.
- Tener cotizaciones al día.
- No trabajar en una Institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
- En caso de ser trabajadora independiente, debe emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Cómo se postula al beneficio del Sence?
En caso de que cumplas con los requisitos, pero no eres beneficiaria del Bono al Trabajo de la Mujer, puedes postular durante todo el año a través de la página web de Sence.
Al ingresar, tienes que escribir el RUT y Clave Única, para luego seleccionar la opción “Trabajadora” y “Postular”.
Para finalizar, debes agregar tu información personal y los datos de la empresa a la que prestas servicios. Una vez terminado esto, solo queda pulsar en “Postular”.