El pasado 15 de julio culminó el tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, la ayuda económico que entrega el Gobierno de Chile a todas las familias que sean parte del sector más vulnerable del país.
Su objetivo es mitigar los efectos que ha dejado el alza de la luz tras el descongelamiento de las tarifas. Desde su creación hasta la fecha, ha logrado beneficiar a más de 200.000 familias.
- Te podría interesar: Bono al Trabajo de la Mujer: Esta es la fecha de pago de los $678.000
Para recibir la rebaja, es necesario cumplir con ciertos requisitos, y si eres una persona extranjera con residencia en el país, también puedes acceder. Sin embargo, deberás esperar al siguiente llamado para postular.

¿Cómo revisar si me corresponde el beneficio?
Aquellas personas que postularon en la tercera convocatoria podrán conocer los resultados en septiembre de este año a través de la página web del Subsidio Eléctrico. Además, si en aquella oportunidad ingresaste tu correo electrónico, también se notificará por ese medio.
Chile Atiende también tendrá a disposición algunos canales informativos para los quienes hayan postulado. De momento, no se conoce la fecha exacta.
¿Cuáles son los requisitos del Subsidio Eléctrico?
Esta ayuda es transitoria y quienes sean beneficiarios, podrán acceder a descuentos de hasta $68.000 en la cuenta de la luz, siempre y cuando, cumplan con los requisitos solicitados.
- Ser mayor de 18 años.
- Tener un número de cliente asociado al consumo residencial.
- Estar al día en el pago de las cuentas de electricidad al 30 de julio de 2025.
- Ser parte del 40% del Registro Social de Hogares (RSH) o ser electrodependiente inscrito en el Registro de Personas Electrodependientes y con RSH independiente del tramo, con datos obtenidos hasta la segunda quincena de junio.