El Instituto de Previsión Social (IPS) hace entrega de importantes beneficios económicos, los que permiten apoyar a gran parte de la población. En ese sentido, uno de los más destacados es el Bono Marzo, el cual se paga en una sola cuota y de manera anual.
Formalmente llamado Aporte Familiar Permanente, este entregó un monto de $64.574 durante el 2025, el cual pudieron recibir más de 3 millones de personas, según indica el IPS.
Bono Marzo 2026: Estas personas podrán recibir el beneficio
Con relación al pago de este bono, este se entrega de manera automática, siempre y cuando se cumpla con ciertos requisitos. En este último ámbito, la popular tiktoker y trabajadora social, Alejandra Pardo, comentó que este está dirigido “para todas las personas que tengan cargas acreditadas en Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Maternal”.
Asimismo, añadió que dichos causantes “deben estar acreditados al 30 de diciembre del año anterior”. Es decir, para adjudicar el Bono Marzo en 2026, esta condición se debe cumplir en el último mes del 2025.
Cabe mencionar que también puede ser adjudicado a grupos familiares que, al 31 de diciembre de 2025, pertenezcan a ChileSolidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
¿Hasta cuándo se puede cobrar el Bono Marzo 2025?
Los chilenos y chilenas que recibieron este apoyo durante febrero y marzo del presente año, tienen un plazo de hasta 9 meses corridos para retirar su dinero en sucursales de cajas de compensación o bancos. En detalle, estas son las fechas de plazo:
- Recibieron el pago el 17 de febrero 2025: Pueden cobrar hasta el 17 de noviembre de 2025
- Recibieron el pago el 3 de marzo 2025: Pueden cobrar hasta el 3 de diciembre de 2025
- Recibieron el pago el 17 de marzo 2025: Pueden cobrar hasta el 17 de diciembre de 2025