Ingrid Figueroa, trabajadora social sobre Bono Mujer Trabajadora: “Se postula a través de Sence y debes tener el 40% en el RSH”

Este beneficio del Estado se puede solicitar durante todo el año. Además, entrega hasta $42.000 adicionales al sueldo de la solicitante.

Bono al Trabajo de la Mujer. Conoce los detalles de este beneficio de Sence. Créditos: Pexels

Uno de los beneficios más destacados que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) es el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), un apoyo destinado a trabajadoras dependientes e independientes.

En ese sentido, la trabajadora social y mediadora familiar, Ingrid Figueroa, informó a través de sus redes sociales que este beneficio del Estado ofrece un pago mensual de hasta $42.000 o un único monto anual superior a los $550.000.

“Debes tener el 40% en el RSH”: Requisitos del Bono al Trabajo de la Mujer

Para postular a este apoyo, Sence establece solo cinco condiciones, entre ellas, estar en el 40% del Registro Social de Hogares, tal como indica Figueroa. Asimismo, estos son otros requisitos a cumplir:

  • Acreditar una renta bruta inferior a $7.627.812 durante el año calendario en que perciban el bono. Para 2024, si las trabajadoras reciben el beneficio a través de pagos provisionales mensuales, deben acreditar una remuneración bruta inferior a $635.651 mensuales.
  • Estar al día en el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud en el período en que se les concede el bono.
  • No trabajar en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.
  • No registrar solicitudes pendientes como beneficiarias del Subsidio al Empleo Joven.

¿Cómo postular al Bono Mujer Trabajadora?

Según detalla la trabajadora social, a este apoyo económico se puede postular durante todo el año y “a través de Sence”. Para ello, las mujeres pueden ingresar al sitio web del aporte e inciar sesión con su Clave única. Posteriormente, deberán seguir estos pasos:

  1. Seleccionar “Trabajadora” e “Ingresar”.
  2. Pulsar “Postular”.
  3. Completar el formulario.
  4. Aceptar la declaración y presionar “Postular”.

Cabe mencionar que Ingrid Figueroa destaca que en este beneficio el pago es directo a la trabajadora, es decir, no lo recibe el empleador ni otra persona. Asimismo, se puede solicitar durante todo el año y se puede recibir hasta $570.000 al año.