IPS paga $445.352 a adultos mayores que cumplan 50 años de matrimonio: Así puedes solicitar el Bono Bodas de Oro

El aporte económico se entrega a aquellas parejas que cumplan este importante hito en sus vidas, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.

Bono Bodas de Oro. El pago puede solicitarse durante todo el año en el que se cumple el aniversario número 50 de matrimonio. (Pinterest)

Como uno de los grupos mayoritarios en la población chilena, las personas de la tercera edad pueden optar a múltiples beneficios del Estado, que buscan ayudar a complementar sus ingresos y cubrir sus necesidades básicas.

Uno de ellos es el Bono Bodas de Oro, el que entrega $445.352 por una única vez a través del Instituto de Previsión Social (IPS) a aquellas parejas de adultos mayores que cumplan 50 años de matrimonio este 2025, y que debe solicitarse de forma presencial en las oficinas de ChileAtiende presentando su cédulas de identidad, o bien a través de su plataforma de video atención, durante todo el año vigente.

Los matrimonios que cumplan su aniversario 50 pueden solicitar el pago durante todo el año. Crédito: Pixabay
Bono Bodas de Oro.Los matrimonios que cumplan su aniversario 50 pueden solicitar el pago durante todo el año. Crédito: Pixabay

Requisitos Bono Bodas de Oro

Además de estar celebrando su aniversario número 50, para poder cobrar el Bono Bodas de Oro se requerirá cumplir con estos otros criterios:

  • No haber dado término al matrimonio por cualquier causa legal, es decir, no estar separados o divorciados.
  • Estar en el 80% más vulnerable de la población dentro del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Convivir en el mismo hogar o acreditar residencia en hogares de larga estadía reconocidos por las autoridades correspondientes.
  • Poder acreditar residencia en Chile por un período de cuatro años, dentro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha.

Si enviudé, ¿puedo cobrar el Bono Bodas de Oro?

Y si bien la solicitud para recibir el Bono Bodas de Oro debe hacerlo el matrimonio en conjunto; sus cónyuges sobrevivientes también podrán pedir el pago del beneficio en caso de enviudar, el que se entregará en dos casos excepcionales que son:

  • Si el fallecimiento del cónyuge ocurre después de la celebración de los 50 años de matrimonio y dentro del año de plazo que otorga la ley para solicitar el cobro.
  • Cuando la muerte del cónyuge ocurra durante la tramitación del pago del beneficio, el sobreviviente podrá recibirlo como parte de su herencia.