Con septiembre a la vuelta de la esquina, son miles de chilenos que esperan la llegada del tan esperado aguinaldo de Fiestas Patrias, el que ayudará a llevar a cabo las celebraciones del 18.
En ese sentido, una duda común entre quienes reciben el aguinaldo es qué pasa con este aporte económico si nos enfermamos o sufrimos algún accidente que implica una licencia médica durante la semana de celebraciones.
“Tienes que saber que por el hecho de que estés con licencia médica, no pueden dejar de pagarte el aguinaldo", explicó el abogado Rodolfo Marín al respecto a través de un video en redes sociales, el que ya acumula casi dos mil reacciones en Instagram.
¿Es obligatorio el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias?
De acuerdo al profesional, si bien en la mayoría de los casos el aguinaldo de Fiestas Patrias depende del empleador, hay algunas excepciones en las que su pago sí es obligatorio.
“Hay que distinguir. Si eres trabajador del sector público, el aguinaldo está regulado por ley. Pero si eres trabajador del sector privado tienes que saber que no es obligatorio, va a depender del caso”, precisó el abogado Rodolfo Marín.
A lo que agregó: “Por ejemplo, si el aguinaldo está pactado en el contrato de trabajo, en un anexo del contrato, o en un instrumento colectivo, efectivamente este aguinaldo sería sagrado, es decir, tendrían que respetarlo".
Aunque también asegura este podría ser “un derecho adquirido” cuando ha sido pagado de forma ininterrumpida por un periodo de tres años o más.
“Si esto ha sido reiterado en el tiempo, en definitiva pasaría a ser una cláusula tácita del contrato, es decir, un derecho adquirido para ti, que pese a no estar escriturado en el contrato se torna exigible por el simple hecho de haber sido entregado de manera reiterada en el tiempo”, finalizó el experto en Instagram.