Por estos motivos podrías dejar de recibir los $28.800 mensuales que entrega el Bono Base Familiar

La entrega de este beneficio se realiza por dos años continuos y sin ingresar una postulación.

Bono Base Familiar. Su entrega se puede extinguir por dos motivos. (Pinterest)

Uno de los beneficios que paga el Gobierno de Chile de manera mensual es el Bono Base Familiar. Dicho apoyo permite una entrega de hasta $28.800, los cuales se reciben por medio de depósito en Cuenta RUT de Banco Estado.

Sin embargo, y al igual que otros subsidios estatales, este podría extinguirse de manera automática; para ello, la o el usuario deben dejar de cumplir dos de las condiciones establecidas en la ley.

En primera instancia, este beneficio se paga por dos años consecutivos.
Bono Base Familiar.En primera instancia, este beneficio se paga por dos años consecutivos.

Por estos motivos puedes dejar de recibir el Bono Base Familiar

Existen solo dos condiciones para que este beneficio se deje de pagar automáticamente. Estas son:

  1. Si no cobras el bono durante los 6 primeros meses, se entenderá que renunciaste al beneficio.  
  2. Si dejas de cumplir con alguno de los requisitos establecidos en la ley, como es el caso de ya no ser parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades, no participar en el Acompañamiento Psicosocial (APS) o en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL) de los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos, o no tener un ingreso per cápita mensual inferior a $45.572.

Consulta con tu RUT la fecha de pago del Bono Base Familiar

A diferencia de otros apoyos estatales, este bono no tiene un calendario de pagos establecido, ya que cada persona lo recibirá conforme vaya cumpliendo los requisitos.

No obstante, el IPS junto a Chile Atiende habilitaron una página que permite conocer el día exacto en que se depositará el dinero de los beneficios que paga el Gobierno. Para conocer esta información, continúa con estos pasos: