El noveno mes del año comenzó con buenas noticias para todas las personas que reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU). Pues el monto que entrega aumentó de $224.000 a $250.000, a partir de este lunes 1 de septiembre.
Sin embargo, el pago de este aporte económico no es inmediato para todos, ya que será de forma progresiva y estará dividido por rangos de edades.

¿Quiénes serán los primeros beneficiarios de la PGU?
El primer grupo que se verá beneficiado con el nuevo monto de la PGU, son los pensionados que tengan 82 años o más, cumplidos al 31 de agosto de 2025.
De esta forma, las autoridades han fijado un calendario con los grupos que irán recibiendo los $250.000 de forma progresiva, dentro de los próximos años.
- Septiembre 2025: 82 años o más.
- Septiembre 2026: 75 años o más.
- Septiembre 2027: 65 años o más.
¿Quiénes son los nuevos beneficiarios?
Podrán solicitar la PGU quienes reciban pensión de gracia, de reparación, Dipreca o Capredena. Eso sí, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población.
- Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde que la persona tiene 20 años en adelante.
- Contar con una pensión base calculada menor o igual a $1.210.828.
Para conocer cuándo se pagará la PGU, puedes ingresar al sitio web oficial de la entidad con tu fecha de nacimiento y RUT.