A solo tres días de que inicien las celebraciones de Fiestas Patrias, muchas personas esperan esta oportunidad para poder descansar y festejar con sus familias en estas fechas.

Esto gracias a que el 18 y 19 de septiembre son uno de los cinco feriados irrenunciables que rigen en Chile, y que obligan a gran parte del comercio a cerrar sus puertas, arriesgando importantes multas de hasta 20 UTM ($1.385.300) por incumplir con la normativa legal vigente.

PUBLICIDAD

La ley obliga a que gran parte del comercio cierre sus puertas en estas fechas. Créditos: Javier Salvo/Aton Chile.
Feriados irrenunciables.La ley obliga a que gran parte del comercio cierre sus puertas en estas fechas. Créditos: Javier Salvo/Aton Chile.

Estos son todos los comercios y servicios que pueden funcionar en Fiestas Patrias

A pesar de ello, la Ley 19.973 que rige los feriados que existen en Chile señala que hay algunos comercios y servicios esenciales que deberán seguir funcionando a pesar de ser un día de descanso obligatorio.

Así, podrán ser llamados a cumplir con sus obligaciones durante Fiestas Patrias los trabajadores que ejerzan labores en los siguientes rubros o establecimientos:

PUBLICIDAD

  • Trabajos que se realicen solo en temporalidades.
  • Clubes y restaurantes.
  • Faenas portuarias, aeropuertos, terminales de buses y transporte público en general.
  • Servicios de emergencia como salud, seguridad, etc.
  • Eventos deportivos profesionales.
  • Trabajos que sean impostergables para la continuidad del servicio.
  • Establecimientos de entretenimiento como cines, shows en vivo, discotecas, pubs y cabarets.
  • Locales comerciales que estén dentro de los aeródromos civiles públicos, aeropuertos y terminales de buses.
  • Casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados.
  • Establecimientos de venta de combustibles, bencineras o bombas de bencina.
  • Farmacias de urgencia y/o que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.
  • Tiendas de conveniencia asociadas a locales de venta de combustibles que vendan alimentos preparados allí mismo.

Adicionalmente, algunos locales comerciales también podrán abrir sus puertas, siempre y cuando sean atendidos solamente por sus dueños y sus familias, sin la presencia de trabajadores externos.

También, la normativa legal establece que aquellos empleados que deban trabajar en los feriados irrenunciables podrán exigir su derecho a descanso una vez cada dos años o año por medio, siempre y cuando mantengan al mismo empleador durante ese periodo de tiempo.

PUBLICIDAD

¿Qué feriados irrenunciables quedan en 2025?

Tras el término de Fiestas Patrias, y si bien hay otros días de descanso regulares, solo queda un feriado irrenunciable en Chile de acuerdo al calendario 2025, y que es el día jueves 25 de diciembre, por las celebraciones de Navidad.

Este se suma a los otros cuatro que establece la ley, y que son:

PUBLICIDAD

  • 01 de enero: Año Nuevo.
  • 01 de mayo: Día del Trabajador.
  • 18 y 19 de septiembre: Fiestas Patrias.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña