
Este sábado se entregó la primera nómina de vocales de mesa y miembros de Colegios Escrutadores para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias que se desarrollarán en todo el país el próximo domingo 16 de noviembre.
Listado que terminará de conformarse tras el periodo de excusas el sábado 1 de noviembre, donde quienes no puedan presentarse a cumplir con el rol presenten los antecedentes necesarios ante la Junta Electoral correspondiente para eximirse de la multa por ausentarse del cargo, que puede alcanzar las 8 UTM que a la fecha equivalen a $554.120
Lee también¿Saliste vocal de mesa en las elecciones? Estas son las razones válidas para excusarte ante el Servel
¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa?
Por desempeñarse en el cargo, cada uno de los vocales de mesa, miembros o secretarios del Colegio Escrutador que participen en las Elecciones Presidenciales recibirá 2/3 de UF por cada día trabajado, que a octubre corresponden a $26.378 diarios.
Adicionalmente, quienes hayan sido seleccionados por primera vez para ejercer el rol recibirán un extra de 0,22 UF ($8.705) por presentarse a la capacitación inicial.
Para ello, es importante recalcar que el pago solo se realizará para quienes cumplan con estos requisitos:
- Cumplir con todas sus funciones de forma efectiva, desde el inicio hasta el término de la jornada.
- Haber completado el formulario de la Tesorería General de la República, el cual será entregado durante el día de las Elecciones.
- Ingresar una cuenta bancaria para recibir el pago, la que debe estar a nombre del vocal de mesa.
¿Cuándo reciben el pago los vocales de mesa?
Según lo informado por el Servel, el pago para los vocales de mesa se realiza a través de la Tesorería General de la República a los 30 días de realizada la elección, lo que en esta oportunidad sería cerca del 16 de diciembre del 2025.
Este se depositará en la cuenta bancaria entregada por el beneficiario en el formulario de la TGR el día de las votaciones.







