El Gobierno de Chile, a través del Instituto de Previsión Social entrega una serie de beneficios económicos que se pagan de forma mensual. Uno de ellos es la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Desde su reajuste, este aporte ha favorecido a más de 2.400.000 personas, según informó la Superintendencia de Pensiones en febrero. En concreto, otorga $224.004.

Este beneficio se paga de forma mensual.
PGU.Este beneficio se paga de forma mensual.

¿Cuándo se pagará la Pensión Garantizada Universal (PGU) de diciembre?

La fecha de pago está fijada para antes de Navidad, lo que es una muy buena noticia para los adultos mayores.

Dicho esto, a contar del 1° de diciembre, los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) van a poder recibir el monto y jubilados del sistema de AFP, entre el miércoles 17 y lunes 22 del mismo mes.

Montos de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y requisitos

Si la pensión base es menor o igual a los $762.822 mensualmente, el monto de la PGU es de $224.004. Ahora, si está entre los $762.823 y $1.210.828, esta va a variar, según la información que se precisa en el IPS.

Sobre los requisitos, la asesora previsional chilena, Carmen Gloria Arratia, dio a conocer los principales requisitos con los que se debe cumplir para poder recibir este beneficio:

Una es tener 65 años, ya seas hombre o mujer; y no pertenecer al 10% más rico del país, esto significa que tu ficha de protección social no debe superar el 90%”, comenzó diciendo.

Además, recalcó que “se debe residir en Chile, y la pensión base no debe ser superior a $1.210.000″.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña