Tendencias

"Harto estudio pa ser tan…": La respuesta de la Sociedad Chilena de Pediatría a un abogado durante discusión en Twitter

La Sochipe pidió disculpas públicas hacia el defensor Mauricio Daza, por el lenguaje utilizado por la cuenta y argumentó error del CM.

La Sociedad Chilena de Pediatría tuvo que pedir disculpas públicas al abogado Mauiricio Daza, tras haberlo "injuriado" durante una discusión que tuvo lugar en Twitter, lo que indicó como un "error de administración del CM".

El Community Manager (CM) es la persona que maneja las redes sociales de instituciones, empresas, marcas, entre otras. Es él quien habría escrito al abogado, tras una publicación suya, "harto estudio pa' ser tan ahu…".

Daza publicó una imagen de cuando se transportaban las cajas con las vacunas de Pfizer, provenientes de Bélgica, junto con el mensaje "¿no era que la vacuna de Pfizer debía mantenerse a 70 grados bajo cero, en una cadena de frío estricta, para que no se echara a perder?".

Algunos usuarios criticaron el cuestionamiento del abogado, uno de ellos pidió que borrara el tuit y Daza respondió que no lo haría. Tras esto, la cuenta de la Sochipe le respondió con el polémico mensaje, el cual finalmente fue borrado.

Finalmente, la noche del 25 de diciembre, Mauricio Daza publicó el pantallazo con el tuit de la sociedad y escribió que "me gustaría saber cuándo y cómo Sochipe decidió utilizar su cuenta de Twitter institucional para injuriarme…".

"Es indignante que haya gente que se permite hacer comentarios que confunden y generan desinformación (¡un peligro!). Es verdad que el adjetivo no fue el correcto, ¡pero es que saca de quicio!", respondió nuevamente Sochipe, lo cual derivó en tuits cruzados entre la sociedad y el abogado.

"Ese lenguaje no nos representa"

Durante la mañana de este 26 de diciembre, la Sochipe publicó en su cuenta de Twitter las disculpas públicas hacia Mauricio Daza "por el lenguaje utilizado desde esta cuenta, como respuesta a un post suyo".

Argumentaron que se debió a un error de administración del CM y que “ese lenguaje no nos representa”. Luego indicaron su trabajo con las autoridades y expertos, y explicaron la importancia de la vacuna y el cumplimiento de los protocolos.

"Es importante que la comunidad científica, médicos y otros profesionales de la salud, seamos muy claros en la información entregada a la población general, todos quienes pueden confiar en que el proceso de vacunación se desarrolla según los protocolos exigidos", concluyó el mensaje de la Sochipe.

Te podría interesar:

Tags