Un nuevo fenómeno astronómico se podrá apreciar esta jornada del viernes 5 de junio en varias partes del mundo, ya que se registrará el segundo eclipse lunar penumbral del 2020, mejor conocido como 'Luna de fresa' por la tonalidad en que se puede ver el satélite natural de la Tierra.
- Te puede interesar: Estas son las condiciones de Anonymous para unirse a su organización
Este efecto ocurre cuando la luna pasa por la sombra del planeta y en esta ocasión tendrá una durabilidad de 3 horas y 18 minutos.
¿En qué parte de Chile se podrá ver la 'Luna de fresa'?
Este fenómeno se podrá apreciar en algunas partes de Asia y Europa, más Oceanía, África y el sudeste de América del Sur, por ende en nuestro país solo será visible en la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
¿A qué hora se podrá ver el evento astronómico?
El evento se podrá comenzar a ver a las 13:46 horas, pero su punto de esplendor será a las 15:25 horas, cuando la luna pierda su color tradicional y esté cubierta en un 90% por la Tierra. Mientras que a las 17:04 todo volvería a la normalidad.