Tendencias

"No compres palta": la campaña para boicotear el alza en su precio que se tomó las redes sociales

A cinco mil pesos se puede encontrar este producto en supermercados, donde la oferta y la demanda impacta directamente en su valor.

En los últimos días las paltas aumentaron su valor en nuestro país, alcanzando los casi cinco mil pesos en supermercados y ferias libres, este hecho motivó que en redes sociales se volviera tendencia una campaña para no comprar este producto.

Sin duda es uno de los productos más valorados por los chilenos, este hecho genera entonces un impacto en el precio de la palta. Así lo explicó a radio Biobío el relacionador público de la Vega Central, Arturo Guerrero, quien afirmó que la oferta y demanda es relevante para su costo.

"Cuando el consumo sube, automáticamente (el precio de la palta) sube; cuando la producción es mayor, baja. Y este año los árboles, al menos lo que son los paltos, es producción baja", indicó.

Así lo parecieran entender los usuarios de Twitter, quienes comenzaron una campaña para no comprar palta y así conseguir bajar su precio, la que se convirtió en trending topic durante horas de esta tarde.

Una de las imágenes que se viralizó sobre este tema, es sobre una noticia de El Mercurio de marzo de 2017, cuando en Perú, el precio de los limones bajó un 70% en tres días tras la disminución de su compra por parte de los consumidores. El objetivo de esta, es seguir su ejemplo.

Revisa algunos tuits de la comuna:

Te podría interesar:

Tags