Como todos los días, te traemos un nuevo reto viral el cual además de poner a prueba tu poder visual, te ayudará a tener mejores capacidades cognitivas para prevenir la demencia y otras enfermedades neurodegenerativas.

En la imagen, compartida por el portal Genial.Gurú, se puede observar una lámina repleta con la letra U, pero dentro de ella hay una V. El reto visual consiste en identificar dicha letra en 5 segundos. ¿Puedes hacerlo?

Acertijo visual: Identifica la letra V en 5 segundos 

Acertijo visual: ¿Ya la viste? Aquí la respuesta

¿Por qué hacer acertijos visuales?

Ante el incremento de adultos mayores a nivel mundial, sector que padece, en muchos casos, el deterioro cognitivo, supone una preocupación cada vez mayor para las autoridades y la sociedad, por lo que en las últimas décadas se han ingeniado métodos para fortalecer el cerebro y prevenir la demencia y otras enfermedades neurodegenerativas. Por lo que los ejercicios de gimnasia mental o acertijos visuales se han hecho cada vez más populares.

De acuerdo con Ángel Martín, especialista en Neurología del Hospital de la Paz, Baja California, al norte de México, quien fue entrevistado por el diario La Vanguardia, es difícil definir el concepto de salud cognitiva, ya que hay factores como la edad o el nivel educativo que pueden ser determinantes en los resultados de los test que se emplean para valorarlo.

Según el especialista, en el deterioro de las capacidades cognitivas asociado a la edad, lo habitual es que no repercuta en las actividades cotidianas de la persona, aunque sí se puede poner de manifiesto en otras tareas que requieran un alto rendimiento, como estudiar una carrera o aprender un idioma extranjero, por lo que gozar de buena salud cognitiva implica mantener un nivel adecuado de rendimiento en las funciones cerebrales durante todas las etapas de la vida.

Por esta razón, es importante buscar actividades o ejercicios que las pongan en marcha y las estimulen, siendo la gimnasia mental un “remedio fácil” para prevenir o aplazar el deterioro cognitivo, ya que no tiene efectos secundarios y puede hacerse casi en cualquier lugar.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña