El 9 de noviembre se celebra de manera internacional el Día Mundial de la Adopción, fecha en la que se honra el proceso de entregar un hogar a un nuevo integrante.
Así, las mascotas también se incorporan a este homenaje, especialmente debido a lo pronta que está la Navidad, fecha en las que más se adoptan animales de compañías, especialmente cachorros, con el fin de hacer felices a los más pequeños del hogar, o a uno mismo.
Sin embargo, muchas veces son vistos más bien como juguetes, o no se sabe cuáles son los implementos básicos su cuidado, por lo que a continuación te dejaremos algunos consejos para que tomes en cuenta antes de adoptar en estas festividades.
Consejos antes de traer un cachorro a casa
¿Qué necesito comprar para tener un cachorro en casa?
Antes de adoptar un perro, es indispensable que consigas para tu hogar una serie de objetos para que tu nuevo amigo se sienta cómodo en su nueva casa. Estos son:
- Cama: Si bien puedes escoger que tu nueva mascota duerma contigo, es fundamental que tenga un sitio que sienta como propio. Puedes dejar que en primera instancia él escoja el lugar donde quiere dormir y allí poner su lugar de descanso.

Comedero y bebedero: De las cosas más importantes a comprar, un plato para comida y otro para agua es indispensable. Ayuda a tu pequeño a que comience a utilizarlo dándole con tu propia mano y guiándolo al lugar.
Collar, arnés y correa: Para sacar a pasear a tu mascota, es necesario contar con un collar y un arnés para llevarlo al exterior. Si vas a un lugar fuera de tu casa, no lo lleves sin estos, ya que puede escaparse o perderse.

Transportín: Para llevar a tu perrito en tu auto, en la micro, metro o medio de transporte que escojas, deberás tener un transportín. Existen muchos tipos y diseños, por lo que dependiendo del tamaño y peso de tu amigo, puedes elegir el que más se acomode a él.
Juguetes: Es importante que adquieras diversos juguetes para mantener contento y entretenido a tu mascota, especialmente durante los meses en los que no puede salir a dar largos paseos ya que no tiene aún sus vacunas. No es necesario tener muchos, pero sí distintos. Pon atención a aquellos especializados para que muerda, para que no sufra con el cambio en su dentadura.

Comida: Deberás investigar qué marcas de comida son las mejores para tu mascota. Puedes consultarle directamente al veterinario, o buscar en las distintas páginas de ventas de alimentos.
Objetos de higiene: Toallitas especiales para perros, métodos antipulgas y garrapatas, cepillos para el pelo, shampoo y acondicionador son indispensables en esta categoría.
Pregúntate si realmente puedes cuidar a un perro
Si trabajas, estudias o no tienes tanto tiempo libre, deberás considerar si podrás velar por todas las necesidades de tu nuevo acompañante antes de adoptarlo.
¿Tendrás momentos para sacarlo a pasear? ¿Podrás jugar con él durante el día? Si la respuesta es no, es mejor dejar pasar la ocasión e intentarlo nuevamente en el futuro.
En este sentido, también tienes que tener en cuenta que, especialmente cuando aún son cachorros, probablemente desembolses una gran cantidad de dinero, ya que deberás comprar todo lo necesario para mantenerlo cómodo en tu casa, así como realizar controles periódicos al veterinario para ponerle sus vacunas.

¿Todos están de acuerdo?
Es sumamente importante consultar, si vives con más personas, si todos están de acuerdo con que adoptes a un perrito. Si arriendas, también deberás consultar al dueño de tu hogar si se permite tener animales dentro del recinto.
Si todos están de acuerdo, ¡adelante! Una mascota será una gran compañía para tu día a día.

¿Dónde adoptar un cachorro?
Distintas municipalidades a lo largo del país hacen operativos donde puedes acercarte y adoptar perros, los que muchas veces incluso ya están desparasitados y vacunados.
La Municipalidad de Las Condes tiene disponible durante todo el año un sitio web donde podrás conocer a tu nuevo mejor amigo, al igual que la de Santiago y Antofagasta.
Mantente atento a las distintas redes sociales de la que corresponda a tu comuna para enterarte de cuándo habrán nuevos procesos de adopción puntuales.
De igual manera, fundaciones también buscan constantemente hogares para mascotas, ejemplos de esto es Mirada Animal Chile. En redes sociales también es posible encontrarse con organizaciones sin fines de lucro que se encargan de esto, como @cachorrosrescatados, @uppac_ o @libreriacallejeritos.
