“El lugar más seco de la Tierra”: Destacan al desierto de Atacama con impresionantes imágenes

Una periodista del reconocido medio internacional New York Times, recorrió el desierto de Atacama en auto durante diez días y fotografió el lugar dejando increíbles registros.

Desierto de Atacama El Desierto de Atacama sorprendió a seguidores de el New York Times en redes. Créditos: Fundación Aquae

Atravesando las regiones naturales del Norte Grande y el Norte Chico de Chile, el desierto de Atacama es uno de los paisajes más impresionantes del mundo, conquistando a fotógrafos y escritores de otras latitudes.

Arica, Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y el norte de la región de Coquimbo. Este árido panorama tiene una extensión territorial de 104.741 kilómetros cuadrados donde alberga un misticismo único que lejos queda de pasar desapercibido.

De hecho, así ocurrió para el New York Times, donde destacaron al desierto de Atacama en horas recientes, tras el recorrido de una escritora llamada Maggie Shipstead.

La periodista lo recorrió en auto durante 10 días para descubrir el potencial que ahí radica, pese a ser el lugar más seco del mundo entero. De esa manera, confesó la fascinación que le generó un sitio como este.

Las fotos del desierto de Atacama, publicadas por el New York Times

Fue en la cuenta de Instagram de New York Times donde publicaron las fascinantes fotos del paisaje chileno:

Desierto de Atacama. Créditos: Anthony Cotsifas, New York Times
Desierto de AtacamaDesierto de Atacama. Créditos: Anthony Cotsifas, New York Times
Desierto de Atacama. Créditos: Anthony Cotsifas, New York Times
Desierto de AtacamaDesierto de Atacama. Créditos: Anthony Cotsifas, New York Times
Desierto de Atacama. Créditos: Anthony Cotsifas, New York Times
Desierto de AtacamaDesierto de Atacama. Créditos: Anthony Cotsifas, New York Times
Desierto de Atacama. Créditos: Anthony Cotsifas, New York Times
Desierto de AtacamaDesierto de Atacama. Créditos: Anthony Cotsifas, New York Times

Quería saber qué sucede cuando los seres humanos están decididos a hacer algo de la nada”, expresó Shipstead en una crónica que desnuda al lugar más inhóspito del mundo.

En el texto, destaca: “El desierto de Atacama de Chile es el lugar más seco de la tierra, compitiendo solo con partes de la Antártida. Las regiones más secas de Atacama son tan áridas y desgastadas por la radiación ultravioleta que los ingenieros y astrobiólogos de la NASA utilizan partes de su interior casi sin lluvia, conocido como el núcleo hiperárido, como análogos de Marte: lugares para probar vehículos e instrumentos y para estudiar sus bacterias más resistentes y hongos en busca de pistas sobre dónde podría existir o haber existido vida microbiana marciana”.

La sorpresa de la periodista estuvo en descubrir la capacidad que tiene el ser humano de identificar ventajas -principalmente para la ciencia- en lugares como el desierto de Atacama, un sitio que según explicó está definido “por la ausencia, o al menos por la escasez extrema. De agua, de vida”.

Las impactantes vistas que consiguieron bajo el lente del fotógrafo Anthony Cotsifas sorprendieron a muchos de los más de 17 millones de seguidores que tiene el medio internacional en su Instagram oficial.

Al cierre de esta publicación, las imágenes tenían más de 28 mil 500 likes de usuarios cautivados por “el lugar más seco de la Tierra”.

section logoÚltimas Noticias

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”
Movilidad

Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”

Natalia Cáceres
Si cumples estos requisitos podrás recibir $28.800 de manera automática gracias al Bono Base Familiar
Servicios

Si cumples estos requisitos podrás recibir $28.800 de manera automática gracias al Bono Base Familiar

Gicel Pinilla
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
Santiago Allamand, experto en educación financiera, enseña plan de 4 semanas para transformar tus finanzas: “Es fácil y funciona”
Servicios

Santiago Allamand, experto en educación financiera, enseña plan de 4 semanas para transformar tus finanzas: “Es fácil y funciona”

Gicel Pinilla
“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA
Ciencia y tecnología

“Una forma mejor y más rápida”: Experto en tecnología entrega su plan para conseguir trabajo usando la IA

Natalia Cáceres
Innovador programa ofrece a profesores chilenos impartir clases en Estados Unidos: sueldos mensuales de $3.000.000
Nacional

Innovador programa ofrece a profesores chilenos impartir clases en Estados Unidos: sueldos mensuales de $3.000.000

Daniela Jerez
Enel confirma que 5 comunas de la Región Metropolitana tendrán corte de luz este jueves 21 de agosto
Nacional

Enel confirma que 5 comunas de la Región Metropolitana tendrán corte de luz este jueves 21 de agosto

Gicel Pinilla