Las enfermedades que padecemos los humanos, como la diabetes, también puede afectar a nuestros perros y gatos, y prevenirlo es muy sencillo. La diabetes está considerada como una enfermedad crónica degenerativa, que sin los cuidados necesarios, puede afectar órganos como páncreas, hígado, corazón, sentidos como la vista y también la piel.
De acuerdo a varios estudios veterinarios, una de las principales causas de la diabetes en mascotas es la obesidad, ya que aumenta el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina y eso a su vez desata la enfermedad. A continuación te dejamos una guía de cómo prevenir la enfermedad y conocer los síntomas ante un posible escenario.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/CH7OS5IJRNBEJL77NPPKKK3FE4.jpg)
¿Cómo detectar los síntomas de diabetes en tus mascotas?
Aunque lo ideal es acudir con un veterinario para corroborar un diagnóstico, algunos de los síntomas son muy visibles y un indicativo que podría estar enfermo. Estos son algunos de los signos clínicos.
- Orinar con mucha frecuencia
- Beben más agua de lo normal
- Come mucho más que antes, pero no sube de peso
- Se muestra todo el tiempo cansado y con poca actividad
- Formación de cataratas en los ojos y pérdida de visión
- Otros problemas: pueden ser abdomen hinchado, vómitos y diarrea, crisis convulsivas
¿Cómo prevenir que tus mascotas padezcan diabetes?
- Mantenerlos en un peso saludable con una alimentación balanceada
- Realizar revisiones veterinarias periódicas a fin de descartar, incluso otros padecimientos
- Darles el alimento adecuado y evitar alimentos altos en carbohidratos y azúcares
- Realizar ejercicio, se pueden hacer desde caminatas hasta otras formas de estimular el ejercicio