¿Por qué se corta la luz en tu casa? Revisa las razones y recomendaciones para evitarlo

Más de la mitad de los incendios que se producen durante el invierno son provocados por sobrecargas y el mal estado sistema eléctrico.

Corte de luz. Revisa las causas y recomendaciones. (Canva)

Los cortes de luz durante la época invernal puede ser una gran molestia y representan un riesgo significativo para la seguridad de nuestro hogares.

Cabe destacar que, según la información de Bomberos de Chile, un 65% de los incendios que se producen durante esta temporada están relacionados con sobre cargas eléctricas y mal estado de los sistemas eléctricos.

Descubre las causas y precauciones que debes tomar.
Corte de luz.Descubre las causas y precauciones que debes tomar.

¿Cuáles son las razones de los cortes de luz y recomendaciones?

Estas son las causas de estos cortes y recomendaciones que entregó Óscar Arredondo, jefe nacional de Prevención de Riesgo.

  • Es importante que se revisen regularmente las conexiones eléctricas con la ayuda de un experto.
  • Para evitar este problema, se puede ampliar la capacidad eléctrica o amperaje si se aumentaron los aparatos o luces en la vivienda.
  • Emplear sensores de horarios para gestionar el consumo de energía de manera eficiente.
  • Mantener en buen estado todos los artefactos eléctricos para evitar fallas.
  • Solicitar aumentos de capacidad eléctrica a través de electricistas autorizados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
  • Ser cauteloso con el uso de alargadores y zapatillas para evitar sobrecargas.
  • Inspeccionar regularmente los alargadores y enchufes en busca de daños.
  • Distribuir equitativamente el uso de aparatos de alto consumo energético en diferentes circuitos.
  • Considerar el uso de reguladores o estabilizadores de voltaje para mantener un flujo eléctrico estable y seguro.



section logoÚltimas Noticias

Estos son los nuevos montos máximos de transferencia de la Cuenta RUT de Banco Estado
Servicios

Estos son los nuevos montos máximos de transferencia de la Cuenta RUT de Banco Estado

Natalia Cáceres
Adultos mayores pueden recibir reembolso de $5.000 por cada compra en medicamentos: así se solicita el dinero
Servicios

Adultos mayores pueden recibir reembolso de $5.000 por cada compra en medicamentos: así se solicita el dinero

Gicel Pinilla
Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”
Nacional

Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Iquique explica fenómeno de marejadas anormales: “Este evento va a ser uno de los más intensos en los últimos cinco años”

Natalia Cáceres
Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”
Nacional

Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM, sobre los últimos días de invierno: “La crisis climática ha alterado los patrones habituales”

Daniela Jerez
Por menos de $250.000: Paris tiene este Smart TV de 43 pulgadas con un 52% de descuento
Servicios

Por menos de $250.000: Paris tiene este Smart TV de 43 pulgadas con un 52% de descuento

Gicel Pinilla
¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C
Nacional

¿Seguirá el frío? Meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, entrega pronóstico del tiempo para la RM tras heladas de hasta -8 °C

Natalia Cáceres
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”
Movilidad

Red Movilidad suma 500 buses cero emisiones para nuevo recorrido en la Región Metropolitana: “Estamos muy orgullosos de esta política pública que se empieza a implementar”

Natalia Cáceres