
Es común ver árboles con troncos pintados de blanco en plazas, calles y áreas rurales durante la primavera y el verano. Aunque muchas personas piensan que es por algo estético, la verdad es que tiene un objetivo más importante.
Pintar los troncos de blanco ayuda a proteger la salud y garantiza el crecimiento de los árboles, especialmente en climas con temperaturas extremas o áreas en donde se pueden asentar plagas.
- Te podría interesar: Recupera tu sillón: Conoce estos trucos infalibles para eliminar el olor a orina de tus mascotas

¿Por qué se pintan lo árboles de blanco?
La técnica de pintar los árboles de blanco es utilizada principalmente para proteger las especies más jóvenes o vulnerables de las condiciones ambientales adversas y los ataques de ciertos patógenos.
Esta capa protectora cumple varias funciones que favorece la vida y el desarrollo de los árboles. Entre las principales razones son:
- Protección contra plagas e insectos.
- Reducción del estrés por calor y protección contra heladas.
- Protección de la corteza juvenil frente a la radiación solar.
- Contribución a la modificación de pH en suelos alcalinos.
¿Qué tipo de árboles se pintan de blanco?
No todos los árboles requieren esta protección. La técnica se aplica principalmente en
- Árboles jóvenes y vulnerables.
- Especies como pino, eucaliptos, álamos, sauces.
- Árboles frutales: cerezos, manzanos, perales, duraznos, ciruelos.