Este 1 de mayo se caracteriza por ser una jornada ampliamente conmemorada en una gran cantidad de países, y es que este día se registra una de las efemérides más importantes en la historia de los derechos laborales. En 1886, en la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, un centro en pleno auge industrial en ese momento, fue la sede de una de las huelgas más importantes en el mundo.
Luego de años de público descontento por las extensas jornadas laborales, los sindicatos de trabajadores del lugar instauraron el inicio de un turno de ocho horas diarias a partir de este día, iniciando una manifestación en las empresas que no se adherían.
Otro hecho destacado se registra en 1967, cuando el más conocido como “Rey del Rock and Roll”, Elvis Presley contrae matrimonio con Priscilla Beaulieu, en una privada ceremonia en Las Vegas, en el Hotel Aladdin. Con los años, la pareja fue foco de múltiples polémicas dada la diferencia de edad y la fama de galán de Presley.

¿Qué ocurrió un 1 de mayo?
Otro importante hecho ocurre en 1930, cuando se bautiza como Plutón al recién descubriendo planeta del sistema solar. El cuerpo celeste, hallado el 18 de febrero de ese año, fue descalificado como planeta en el 2006, una decisión que, hasta el día de hoy, provoca rechazo al interior de la comunidad científica.
Revisa a continuación otros hechos que marcaron la historia un 1 de mayo:
- 1660: Finaliza la Commonwealth en Inglaterra, la estructura política hasta entonces, y se restaura la monarquía.
- 1786: Se estrena la ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, denominada “Las Bodas de Fígaro”.
- 1884: Se exige de forma oficial la jornada laboral de ocho horas diarias en Estados Unidos, esto derivaría en un movimiento obrero.
- 1886: Se desarrolla la huelga por el horario laboral en Estados Unidos, en donde un grupo de sindicalistas es condenado a muerte. Por esta razón, esta jornada sería conmemorada como el Día del trabajador.
- 1930: Anuncian el nombre del nuevo planeta descubierto, el cual pasará a llamarse Plutón.
- 1941: Se estrena “El ciudadano Kane”, de Orson Welles.
- 1945: A través de una radio alemana se anuncia el retiro de su cargo de Adolf Hitler.
- 1952: Evita Perón da su último discurso a la ciudadanía argentina en Plaza de Mayo.
- 1956: En Japón se desata una epidemia producto de una enfermedad desconocida, se bautizaría como enfermedad de Minamata.
- 1961: Fidel Castro, en el marco de la celebración del día del Trabajador, destaca el lado socialista de la Revolución Cubana.
- 1967: Elvis Presley contrae matrimonio con Priscilla Beaulieu.
- 1979: Groenlandia se transforma en una provincia de Dinamarca.
- 1994: Fallece el piloto de automovilismo brasileño Ayrton Senna.
- 1999: Se estrenan los primeros capítulos de Bob Esponja en Estados Unidos.
- 2005: Lionel Messi consigue su primer gol como jugador profesional, mientras jugaba en el equipo del FC Barcelona.
- 2006: El gobierno de Puerto Rico se va a quiebra, viéndose obligado a cerrar escuelas y otras instituciones.
- Día Internacional del Trabajador.