Es sabido que de vez en cuando aparecen billetes coleccionables que cuentan con un gran valor monetario. Por un error de escritura o impresión, varios han aumentado significativamente su precio.
Y en las últimas horas otro como estos se hizo viral. Uno que en vez de decir Presidente en uno de los grabados, como es común, decía “Presidenta”.
Algo que llamó la atención del billete en redes sociales, con varios usuarios pensando que era falso y otros que podía tener un valor significativo para los coleccionistas.
- Te puede interesar: ¡No es falso! Este es el billete de $10.000 que puede llegar a costar $100.000

La historia detrás del billete que dice “Presidenta”
Una duda hasta gramatical donde saltó la alerta en redes sociales, ya que a algunos aún tienen la confusión sobre si Presidenta está bien dicho. Pero según la RAE, la Real Academia Española, sí reconoce el término.
El porqué dice Presidenta, ya que muchos creen que el cargo y firma corresponden al Presidente de la República, tiene una explicación sencilla.
Según cuenta Ignacio Villalón, coleccionista y quien está detrás de la cuenta error_coins_chile en Instagram, explicó que esto se debe a que quien firma el papel es en realidad la autoridad máxima del Banco Central de Chile.
Quien viene siendo Rossana Costa, Presidenta del organismo desde febrero de 2022. Por lo mismo, y según confirma Villalón, desde ese año que los billetes salen con el término Presidenta y su firma, junto a la del Gerente General.
El hombre detrás de error_coins_chile explicó en un video que "es real, no se trata de un error, tampoco es raro“. Pero sí que destacó que es un cambio histórico, ya que Costa es la primera Presidenta del Banco Central en su historia.
¿Tiene un valor especial el billete que dice presidenta?
Como se explica que en sí no es un billete extraño y de hecho desde 2022 es común, no tiene un valor especial ni es coleccionable.
"No tiene valor agregado ni es falso“, dijo Ignacio Villalón, descartando las teorías de que no fuera real y menos que tiene un valor especial por su extrañeza.