El pasado domingo 29 de junio se registraron las temperaturas más bajas del invierno y del año, con mínimas que llegaron a los -17° en algunas regiones del país.
El gélido clima provocó lamentables consecuencias en algunos hogares, donde las cañerías se congelaron completamente por el frío. Este hecho no solo provocó filtraciones y fisuras en los ductos, sino que también, en algunos casos, pudo ocasionar la perdida total del sistema.
- Te podría interesar: ¿Lavadora sucia? Así puedes limpiarla fácilmente con solo dos ingredientes

¿Cómo evitar que las cañerías se congelen durante el invierno?
Con los marcados descensos en las temperaturas, las cañerías de un hogar se pueden ver perjudicadas. Esto se debe a que, cuando el agua que fluye en ellas se congela, se genera presión en el material que puede provocar daños irreversibles.
Ante ello, los fundadores de la empresa Arreglando tu Hogar, Dianis Barahona y Cristopher Inostroza, comentaron a Las Últimas Noticias algunos aspectos claves para evitar mayores daños en el sistema de tuberías, que son:
- Aislar adecuadamente el material: Se pueden hacer recubrimientos con espuma de polietileno, cinta calefactora o lana de vidrio, sobre todo en exteriores, donde hay más exposición al frío. Además, se debe revisar las áreas poco visibles pero que, a la vez, también pueden estar expuestas al frío.
- Resguardar los grifos: Se pueden cubrir con paños, plásticos o cintas para aislarlos del ambiente gélido.
- Conservar el flujo del agua: Se puede dejar corriendo un poco de agua por el grifo para evitar que se congele, ya que el movimiento impide que el agua se congele.