Efemérides de HOY 18 de julio: nace la persona que pago con cárcel sus ideales y recibió un premio nobel por ellos

En este día, pero de 1998, se firma el tratado de Roma y se crea la Corte Penal Internacional.

Efemérides 18 de julio. Nace un referente del liderazgo ético. (Unsplash)

En este 18 de julio se recuerda una importante efeméride en todo el mundo, ya que en 1918 nace Nelson Mandela. Reconocido como una figura clave en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica y un símbolo mundial de la resistencia pacífica, la reconciliación y los derechos humanos.

Mandela se convirtió en un ícono luego de pasar 27 años en prisión, la mayoría en condiciones extremadamente duras en la isla de Robben Island, por su participación en actividades contra el régimen.

Fue liberado en 1990, y logró la presidencia de Sudáfrica entre 1994 y 1999, mandato en el cual logró poner el fin oficial de la segregación racial institucionalizada en el país. Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1993.

Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1993.
Nace Nelson Mandela.Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1993.

Revisa las efemérides de este 18 de julio

Otro hecho que se recuerda en este día ocurrió en 1925, cuando Adolf Hitler publica la primera edición del libro Mein Kampf (Mi lucha), el cual sirvió como un manifiesto ideológico del nazismo.

Revisa todos los eventos de este día a continuación:

  • 64: comienza el gran incendio de Roma.
  • 1507: en Bruselas, el príncipe Carlos, es coronado Duque de Borgoña, un año después de heredar el título.
  • 1817: muere Jane Austen, novelista británica (n. 1775).
  • 1862: en los Alpes, montañistas realizan el primer ascenso al Mont Blanc.
  • 1900: nace Juan Gómez Millas, rector de la Universidad de Chile (f. 1987).
  • 1918: nace Nelson Mandela, político y activista sudafricano, presidente entre 1994 y 1999 (f. 2013).
  • 1925: en Berlín se publica la primera edición del libro Mein Kampf (Mi lucha), de Adolf Hitler.
  • 1928: la estadounidense Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en sobrevolar el océano Atlántico.
  • 1941: en el sur de Indochina, al sur de la actual Vietnam, desembarcan tropas japonesas. (Ocupación japonesa de Indochina)
  • 1965: la Unión Soviética lanza la sonda lunar Zond 3.
  • 1989: Estados Unidos y la Unión Soviética alcanzan un acuerdo sobre la prohibición de armas químicas y su destrucción en un período de diez años.
  • 1993: en México se funda la cadena Televisión Azteca.
  • 1998: en Roma (Italia), la firma del Tratado de Roma inaugura la Corte Penal Internacional.
  • 2005: en China, el tifón Haitang obliga a evacuar a más de 600 000 personas.
  • 2013: muere Fernando Castillo Velasco, arquitecto y político chileno (n. 1918).
  • 2018: Desaparición y asesinato de Mollie Tibbetts, en Iowa, Estados Unidos, a manos de Christian Bahena Rivera, un inmigrante ilegal.
  • 2019: ocurre un incendio intencional en Kyoto Animation que deja 36 muertos y 33 heridos.