Efemérides de HOY 20 de julio: Se da uno de los pasos más importantes en la historia de la humanidad

En este día también se recuerda el nacimiento de Alejandro Magno, quien construyó uno de los imperios más vastos de la historia, fusionando las culturas griega, persa, egipcia e india.

Efemérides 20 de julio. Conoce los hechos que marcaron este día. (NASA)

Este 20 de julio se conmemora una de las efemérides que marcó un hito en la historia de la humanidad, ya que ocurre el alunizaje del Apolo 11. Cinco horas y media más tarde de su aterrizaje, Neil Armstrong y Buzz Aldrin serían los primeros seres humanos en pisar la superficie lunar.

Esta misión impulsó el desarrollo de tecnologías informáticas, materiales, telecomunicaciones y navegación. Luego de este evento, solo 12 seres humanos han caminado sobre la Luna, todos hombres y estadounidenses, durante las misiones Apolo entre 1969 y 1972.

Este fue uno de los eventos más importantes para la humanidad.
Aniversario del lanzamiento del Apollo 11 a la Luna.Este fue uno de los eventos más importantes para la humanidad.

Estas son las efemérides de hoy

  • 356 a. C.: nace Alejandro Magno, militar macedonio (f. 323 a. C.), rey entre el 336 y 323 a. C.
  • 1500: en España, Isabel La Católica decreta, mediante una real cédula, que se devuelvan a sus tierras de origen a todos los indígenas que los «conquistadores» habían secuestrado.
  • 1819: en Santiago de Chile, el gobierno de Bernardo O’Higgins reabre el Instituto Nacional José Miguel Carrera.
  • 1903: en Detroit (Estados Unidos) la empresa Ford Motor Company produce su primer automóvil.
  • 1923: muere Pancho Villa, político y general mexicano (n. 1878), gobernador del estado de Chihuahua; asesinado por órdenes del dictador Plutarco Calles.
  • 1927: en Santiago de Chile se promulga el decreto ejecutivo 3876 del Ministerio de Instrucción Pública, que restablece a partir del 12 de octubre del mismo año la enseñanza y el uso oficial en ese país de la ortografía de la Real Academia Española en sustitución de la Ortografía de Andrés Bello, que estuvo vigente desde 1844.
  • 1940: en Estados Unidos, la revista Billboard publica su primer «hit parade» (lista de éxitos).
  • 1969: en el Mar de la Tranquilidad de la Luna, el módulo lunar Águila, de la misión espacial Apolo 11, se posa en la Luna a las 20:17:40 (hora internacional UTC). Cinco horas y media más tarde, Neil Armstrong y Buzz Aldrin serían los primeros seres humanos en pisar la superficie lunar.
  • 1976: la nave estadounidense Viking 1 realiza el primer aterrizaje de un objeto terrícola en el planeta Marte.
  • 1977: la CIA (Agencia Central de Inteligencia) publica documentos bajo la Ley de Libertad de Información que revelan que había participado en el Proyecto MKUltra (experimentos de control mental).
  • 1982: en Hyde Park y Regent’s Park en el centro de Londres, el IRA Provisional detona dos bombas, matando a 8 soldados, e hiriendo a 47 personas.
  • 2001: en los cines japoneses se estrena El viaje de Chihiro, el octavo largometraje de Hayao Miyazaki (60), el director de Studio Ghibli.
  • 2004: en Francia, el oceanógrafo Christopher Sabine afirma que la mitad del CO2 emitido por el hombre en los últimos 200 años se encuentra en las capas más superficiales de los océanos.
  • 2017: al actor y baloncestista O. J. Simpson se le concede la libertad condicional para salir de prisión después de cumplir 9 años de una condena de 33 años tras ser declarado culpable de robo a mano armada en Las Vegas.
  • 2017: en Palos Verdes (estado de California) Chester Bennington, el cantante de Linkin Park, se suicida mediante ahorcamiento.
  • 2021: el empresario estadounidense Jeff Bezos vuela al espacio a bordo del New Shepard NS‑16 operado por su compañía de vuelos espaciales privados Blue Origin.