Experto entrega cuatro consejos para ahorrar en calefacción y pagar menos en la cuenta de la luz

Con estos trucos, es posible gastar menos a la hora de climatizar nuestro hogar.

Ahorrar en calefacción eléctrica. El experto aconseja no subir demasiado el termostato.

Durante esta semana, las temperaturas máximas no superarán los 20 °C en el país, según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el que además avecina precipitaciones a partir del jueves, comenzando desde la Región del Ñuble hacia el sur del territorio.

Ante ello, es fundamental mantener la casa abrigada, siendo la electricidad la preferida por un 19,5% de los hogares a la hora de calefaccionar la vivienda, indica el Censo 2024.

Debido a que esto en la mayoría de los casos significa una importante alza en los precios de la cuenta de la luz, Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización, comparte recomendaciones para lograr ahorrar energía.

Consejos para ahorrar en calefacción

Uno de los principales puntos que menciona el experto, es el elegir el sistema indicado para cada espacio, dado que no todos requieren del mismo tipo de calefacción. En este sentido, explica que “para ambientes pequeños, como dormitorios o estudios, los calefactores eléctricos tipo panel o de cerámica con tecnología inverter son una excelente opción, porque regulan mejor el consumo energético”.

De hecho, destaca que los electrodomésticos con tecnología inverter, “consumen hasta un 30% menos de electricidad comparado con modelos tradicionales, lo que se traduce en un ahorro directo para las familias”, gracias a que ajusta el c

Por otro lado, para espacios grandes o con mayor circulación, lo ideal es utilizar calefactores con ventiladores incorporados o “los sistemas de aire acondicionado con función calefacción, que permiten mover el aire caliente de forma pareja y eficiente por toda la habitación”.

Asimismo, en espacios al aire libre, como terrazas o jardines, también se pueden aprovechar con braseros sin humo o pérgolas bioclimáticas, las que “permiten controlar la temperaturas y proteger del viento y lluvia”.

Uno de los consejos es elegir según el espacio.
Ahorrar en calefacción eléctrica. Uno de los consejos es elegir según el espacio.

Buscar la temperatura ideal

Otro consejo que entrega Eyzaguirre, es el mantener una temperatura adecuada, dado que “subir el termostato no solo genera un gasto mayor, sino que puede afectar la salud”.

Por ello, explica que en invierno, el ideal “entre los 19 °C y 21 °C”, utilizando programadores para ayudar a mantener la casa confortable sin gastar de más.

La ubicación del calefactor también es fundamental: “lo ideal es instalarlos lejos de las ventanas para evitar la pérdida de calor hacia el exterior”, asegura el experto, quien además recomienda sellar puertas y ventanas, junto a utilizar ropa adecuada para el invierno dentro del hogar.

Asimismo, llama a ventilar la casa al menos 10 a 15 minutos todos los días para renovar el aire y evitar ambientes cargados, siendo recomendable hacerlo en las horas de menor frío para evitar perder demasiado calor.