Revisa si la tienes: esta moneda chilena de $10 acuñada en 1985 podría valer hasta $10.000

La numismática es una práctica seguida por miles de personas en Chile y gracias a verdaderas joyas, puede servir para generar un dinero extra.

Monedas. Este ejemplar destaca porque se produjo una cantidad muy reducida en comparación a otros años. (@error_coins_chile - Instagram /@error_coins_chile - Instagram)

Una tradicional moneda chilena de 10 pesos podría ser vendida por hasta $10.000, debido a un detalle histórico: fue acuñada en 1985, año en que, producto del terremoto que azotó la zona central del país, su producción prácticamente quedó paralizada.

Según el coleccionista y experto en numismática Error Coins Chile, estos ejemplares son ampliamente apetecidos por quienes disfrutan de esta afición. “Al día de hoy, se pueden vender en unos $10.000, es decir, mil veces su valor”, aseguró en su cuenta de Instagram, que cuenta con más de 300 mil seguidores.

La razón por la que esta moneda de $10 puede multiplicar por mil su valor

“En el año 1985, en marzo, hubo un terremoto, el cual provocó que la producción de monedas en ese año disminuyera o se detuviera”, añadió el especialista.

Por lo anterior, en ese año, dijo que “en lugar de imprimirse millones de monedas, como en los otros años, se hicieron muy pocas”. Se trató de no más de 400.000 unidades.

A modo de comparación, en 1981 se fabricaron 55.000.000; mientras que en 1982 fueron 45.000.000; en 1984 la suma ascendió a 30.000.000; en tanto, en años posteriores, como en 1986 la producción fue de 25.000.000.

En la actualidad se puede vender en más de mil veces su valor de circulación.
Moneda de 1985.En la actualidad se puede vender en más de mil veces su valor de circulación.

Tomando en cuenta lo anterior, te recomendamos mirar tu alcancía y buscar en cada zona donde puedas tener monedas de $10. Fíjate en el año en que está acuñada. Podrías ser tremendamente afortunado y de paso, conseguir algunos recursos extras.

¿Qué es la numismática?

La numismática es una práctica que estudia todos los objetos relacionados con el dinero, desde billetes, medallas y monedas, que son las más populares. De hecho, algunos ejemplares analizados presentan características únicas que pueden multiplicar su valor de circulación.