“Al principio me sacaba de onda”: extranjera reacciona a las diferencias culturales entre su país y Chile

El registro lo compartió a través de su cuenta de Instagram, red social en la que cuenta con más de 26 mil seguidores.

Extranjeros en Chile. La mujer de nacionalidad mexicana acumula más de 26 mil seguidores en IG. Créditos: Instagram.

La población migrante en Chile alcanzó el 8,8% de la población total, de acuerdo a las cifras que recogió el Censo 2024. Si bien, no existe un estudio reciente, se prevé que este va en aumento.

Los extranjeros que llegan por primera vez al territorio nacional y deciden quedarse, tienen que adaptarse y/o acostumbrarse a la cultura chilena, al sentido del humor, el trato al hablar o simplemente los modismos que son propios de nuestro país.

“Ya me acostumbré...”

La ciudadana mexicana, Fernanda Van der Elst se ha hecho bastante conocida en Internet, pues constantemente comparte contenido en su cuenta de Instagram donde acumula más de 26 mil seguidores.

A través de esta red social ha compartido sus experiencias al estar viviendo en Chile, y hace unos días, lo volvió a hacer por medio de un post al que tituló, “Cosas que pensé que eran iguales en Chile y México”.

La mujer mexicana comparó la cultura de ambos países.
Créditos: Instagram.
Extranjera.La mujer mexicana comparó la cultura de ambos países. Créditos: Instagram.
  1. “En Chile se arma una mesa gigante con cosas para picar, se canta el cumpleaños feliz, y en algún momento de la fiesta se abren los regalos. Sin embargo, en México depende del tipo de fiesta, a veces hay mesa de botanas, se cantan las Mañanitas y no siempre se abren los regalos en frente de todos”.
  2. “El desayuno en México son chilaquiles, huevos y tamales. En Chile, se come pan con mantequilla, palta y té”.
  3. “Las formas de hablar por WhatsApp, en México mandamos audios, acá, solo se mandan mensajes cortitos, ”ya", “vale”, “oka”, “sip”. Me sentía ignorada al principio, pero ya no".
  4. “En Chile el sarcasmo es de otro nivel, y en México somos más de albures y dobles sentidos”.
  5. “En Chile se nota el cambio de estaciones. El invierno es real”.
  6. “Pan: la marraqueta, la hallulla, ganan. Son crujientes, frescas y se come a toda hora del día”.
  7. “La puntualidad en Chile se cumple”.
  8. “El trato al hablar igual es distinto, los chilenos son más directos, pero amables”.
  9. “En cuanto a las comidas, acá hay cuatro y en México solo tres”.