Efemérides de HOY, 6 de agosto: Se ejecuta el ataque atómico que marcó un antes y después en la historia

Un día como hoy también nació uno de los máximos exponentes del Pop Art, Andy Warhol.

Bomba atómica de Hiroshima. La masacre dejó a más de 140.000 víctimas fatales. Créditos: National Geographic.

Este 6 de agosto se conmemora una de las efemérides más escalofriantes que sacudió al mundo entero en 1945. Estados Unidos arrojó una bomba atómica sobre Hiroshima, y dejó a más de 140.000 víctimas fatales.

Tres días después, un proyectil idéntico cayó en Nagasaki, cuyo resultado fue 74.000 mil personas fallecidas, aproximadamente. Cabe señalar que estos dos ataques precipitaron el fin de la Segunda Guerra Mundial, y los únicos que utilizaron armas nucleares.

El ataque con armas nucleares dejó grabadas las sombras de las víctimas. 
Créditos: National Geographic.
Hiroshima.El ataque con armas nucleares dejó grabadas las sombras de las víctimas. Créditos: National Geographic.

¿Qué sucedió un 6 de agosto?

En este día, nació uno de los principales exponentes del Pop Art, Andy Warhol, quien logró dibujar la línea entre el arte y el comercio. Sus obras abarcaban desde latas de sopa hasta retratos de figuras icónicas, y sugería que todos los elementos de la vida cotidiana podían convertirse en arte.

El storytelling fue fundamental en varias marcas, que tomaban objetos ordinarios para ser convertidos en experiencias extraordinarias. Algunas de sus obras más populares, fueron: Las Latas de Sopa Campbell’s, El díptico de Marilyn Monroe y Mao.

Díptico de Marilyn Monroe. 
Créditos: Unplash.
Obra de Andy Warhol.Díptico de Marilyn Monroe. Créditos: Unplash.

Otras efemérides de hoy

  • 1666: en París (Francia), Molière estrena su obra El médico a palos.
  • 1791: en Berlín (Alemania) se inaugura la Puerta de Brandeburgo.
  • 1792: en París (Francia) desfilan por la ciudad 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una nueva canción que pronto se convertirá en símbolo de la Revolución francesa: La Marsellesa.
  • 1927: en el Diario Oficial de la República de Chile se publica el decreto ejecutivo que restituye en ese país las normas ortográficas de la Real Academia Española en reemplazo de la Ortografía de Bello.
  • 1932: en Venecia (Italia) se inaugura la primera muestra de cine.
  • 1945: en Hiroshima (sur de Japón), Estados Unidos perpetra el primer bombardeo atómico de la historia, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que ha utilizado el poder atómico sobre una población civil. Tres días después perpetrará el segundo y último bombardeo atómico, sobre la población civil de Nagasaki.
  • 1949: en Chile, el historietista Pepo crea la serie de historietas cómicas Condorito.
  • 1965: en Reino Unido la banda de música rock The Beatles lanza su quinto disco Help! (álbum).
  • 1983: en Chile, los partidos de oposición forman la Concertación de Partidos por la Democracia.
  • 2012: en Marte aterriza el rover Curiosity de la NASA. Entre otros porta el instrumento Estación de Monitoreo Ambiental del Rover Curiosity, primer instrumento de fabricación española en llegar a ese planeta.