La restauradora de muebles y vendedora de antigüedades José Ruiz-Tagle (@la.otra.vuelta) publicó recientemente un video en el que compartió sus tips infalibles para eliminar las marcas de calor de tus muebles de madera favoritos de forma definitiva y fácil, utilizando productos que seguramente tienes en tu hogar.
“Yo también llegué a creer que esto no tenía solución. A mí me gusta la marca del paso del tiempo en los muebles antiguos, pero a veces son por descuido y se pueden haber evitado”, explicó la influencer a sus más de 35 mil seguidores en Instagram. “Busqué varias soluciones en internet, las probé todas y te voy a mostrar cuál es la que mejor me resulta“.
“La primera es pasar el secador de pelo con mucho cuidado cerca de la marca“, reveló la influencer respecto a los consejos para eliminar el problema. Eso sí, asegura que este método es ”demasiado lento" en comparación a otros, por lo que requiere más paciencia.
Otra opción que se repite mucho en internet es utilizar la plancha a temperatura media con un paño, algo que Ruiz-Tagle desaconseja, ya que este hace que las manchas se expandan más todavía.

¿Cómo eliminar las manchas de calor de la madera?
“La última fue la solución mágica. Usé un recipiente donde le puse algodón, lo pegué con scotch, y le eché alcohol”, parte contando. “Hay que fijarse que no caiga el alcohol cuando lo damos vuelta. Si eso pasa, secamos un poquito por los lados y lo damos vuelta, lo ponemos sobre la mancha“. Tras ese paso, la remodeladora aconseja dejarlo reposar tal cual por al menos unas tres horas.
De hecho, en su video que ya acumula más de 49 mil Me Gusta en la red social, se puede ver que, tras aplicar este último truco en una mesa de madera, las manchas desaparecen casi en su totalidad.
Eso sí, advierte, hay que tener cuidado de no excederse con el tiempo para evitar daños en el barniz. “Eso es porque según estuve averiguando, el alcohol es un solvente que disuelve las sustancias que generan la mancha y cuando se va, se lleva esa sustancia, pero también se puede llevar un poco de barniz y pareciera como que se pelara". Para solucionarlo, se puede frotar una nuez en la zona afectada.