La tecnología ha ayudado a facilitar e incluso automatizar muchas tareas del hogar que antes debíamos realizar a mano a través de distintos electrodomésticos que hoy forman parte de nuestra vida cotidiana.

Sin embargo, su uso también implica en muchos casos un aumento en el costo de la cuenta de la luz, por lo que no son pocos quienes prefieren utilizarlos lo menos posible. Pero, aunque no lo creas, muchos de ellos cuentan con una función que hace que aumente el gasto eléctrico incluso estando apagados: el modo stand by.

Confirman importante baja en las cuentas de la luz tras detectarse insólito error: ¿Cuándo comenzará a aplicarse?Lee tambiénConfirman importante baja en las cuentas de la luz tras detectarse insólito error: ¿Cuándo comenzará a aplicarse?

¿Qué es el modo stand by que hace que tus electrodomésticos gasten luz estando apagados?

Este modo de consumo en espera o stand by hace que los aparatos sigan gastando luz incluso si no están encendidos, ya que hay otros componentes que siguen funcionando mientras estén conectados, como las pantallas de los microondas que permanecen encendidas constantemente con la hora.

De hecho, según datos de CGE, esta funcionalidad puede representar incluso hasta el 10,7% del total de consumo de energía eléctrica de un hogar, impactando considerablemente en la economía familiar.

Ejemplos de algunos electrodomésticos que cuentan con este sistema y que son de uso recurrente son:

  • Microondas
  • Televisores
  • Cafeteras
  • Aspiradoras robot
  • Aires acondicionados
  • Dispositivos inteligentes, como asistentes virtuales.
  • Cargador de teléfono o dispositivos móviles
  • Equipos de sonido
  • Consolas de videojuegos
  • Lavadoras
  • Routers

Para evitar este “consumo silencioso”, la recomendación es siempre desenchufar aquellos aparatos tecnológicos que no estemos ocupando y que no sean esenciales. Haciéndolo, notarás inmediatamente como baja tu cuenta de luz.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña