Esta semana ha dejado altas temperaturas en gran parte del país, donde las máximas incluso han rondado los 33°C en la Región Metropolitana, y que marcan el inicio prematuro de la temporada estival, con la pronta llegada del verano.

Sin embargo, una de las grandes problemáticas que acarrea el calor es al momento de dormir en la noche, pudiendo causar insomnio, bajo rendimiento laboral, desconcentración, entre otras.

Pensando en ello, te enseñamos un sencillo truco para mantener tu cama fresca todas las noches, y así mejorar la calidad de tu sueño en esta época del año usando un artículo que seguramente tienes en tu hogar.

Truco para enfriar la cama en las noches de calor

Para no pasar calor en la noche es fundamental primero que nada ventilar la habitación, abriendo puertas y ventanas por lo menos una hora antes. Puedes dejar la cortina medio cerrada o usar un visillo para prevenir que ingresen los insectos.

En el día, llenaremos una botella o un guatero con agua fría, el que pondremos a congelar, y antes de irnos a acostar, lo envolveremos en un paño que no sea muy grueso. La colocamos en la cama. Puedes dejarla estática sin que tenga contacto directo con tu cuerpo, o bien pasarla repetidas veces por las sábanas, que idealmente deben ser de materiales frescos y transpirables como el algodón o el lino, para enfriarla de forma más uniforme.

Eso sí, si vas a utilizar un guatero, es importante que sea uno que destines a este uso, ya que alternar entre agua fría y caliente puede dañar la goma y provocar un accidente grave.

“Aire acondicionado” económico con el ventilador

Otro consejo que se ha viralizado bastante a través de redes sociales es el de la botella congelada frente al ventilador, para simular el efecto del aire acondicionado.

Si vas a hacerlo, asegúrate de que la botella esté en un recipiente que contenga la condensación, sin tocar cables ni el aparato directamente, para evitar un posible fallo eléctrico.

También, otra recomendación para evitar los resfríos, es nunca apuntar directamente la corriente del aire hacia la cama, sino que desviarla suavemente hacia los costados, ya que así se refrescará la habitación de igual manera pero sin afectar tu salud.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña