Andrés Campos, campeón latino OMB: "El boxeo chileno estuvo decaído, pero ahora los resultados se están dando"

El flamante campeón latinoamericano de peso mosca OMB habló con En Cancha sobre sus sensaciones tras la pelea y el panorama actual del boxeo nacional.

El pasado 14 de marzo el Club México volvió a vivir una de esas jornadas de ensueño que se dieron lugar por allá en la década de los 80. Esta vez, fue Andrés Campos, chileno de 23 años quien ganó el Título Latinoamericano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) de peso súper mosca (50 kg.) ante el ecuatoriano Pedro Villegas, quien venía como invicto y con el cartel de ser el próximo caudillo ecuatoriano en el pugilismo. Campos, lo frenó en seco.

  • Te podría interesar: ¿Sin Alexis? Manchester United prepara el 2021 con renovación de plantel.

"Estoy contento por el título. Se viene trabajando y entrenando bien desde el año pasado, se dio la posibilidad de firmar con una importante promotora australiana, Fire Dragon Boxing, y posteriormente me fui a entrenar a Australia, tres meses junto a uno de los mejores de la categoría: Andrew Moloney. Luego estuve entrenando también con el campeón internacional de Argentina, Agustín Gauto. Tuvimos dos semanas de harto sparring", relató Campos a En Cancha

El pugilismo nacional hoy vive una especie de renacimiento: Primero fue Carolina 'Crespita' Rodríguez, campeona mundial de peso gallo; luego Julio Álamos se convirtió en campeón latinoamericano de peso súper medio AMB; más tarde Miguel 'Aguja' González intentó quedarse con el título mundial súper mosca de la FIB, pero sucumbió ante el filipino Jerwin Ancajas.

Hoy, es Andrés Campos quien lleva la batuta. Oriundo de Lo Barnechea, dejó atrás gracias al boxeo una infancia compleja llena de carencias y es uno de los que encabezan el 'renacer' del boxeo en Chile.

"Hubo hartos años en que el boxeo chileno estuvo decaído, no habían resultados, pero la camada que hay ahora los está dando. Hay más profesionalismo. La gente se puede dedicar, pero hay que trabajar harto eso si", cuenta.

"Lo bueno que de a poquito se ha hecho sentir el boxeo chileno: Hace un tiempo el 'Aguja' González peleó el título mundial, ahora viene la 'Leona', Daniela Asenjo, la otra fue vez la 'Crespita' Rodríguez, así que bacán", confiesa el flamante campeón.

Uno de los inconvenientes que tuvo que sortear Andrés para su última pelea el pasado sábado 14, fue el miedo al Coronavirus, que desde hace 16 días se declaró su brote en el país.

"Con lo del Coronavirus, menos mal que me dieron las fechas y pude pelear el sábado pasado. Y creo que tuve suerte la verdad, porque ya no se pueden hacer eventos masivos ni sobre 50 personas", comenta con alivio.

"Ahora, después de la pelea me tomo una semana de descanso. La pelea estuvo muy fuerte y espero que ya a partir de la semana que viene o a fin de mes se pueda normalizar todo para volver a los entrenamientos".

El exigente entrenamiento de Christiane Endler en plena cuarentena en Francia